En una época en la que los avances tecnológicos nos permiten ver literalmente el cerebro de las personas antes, durante y después del consumo de drogas, no es posible escapar a la necesidad de entender cómo funcionan las drogas en el sistema nervioso. En esta obra, la doctora Silvia Cruz Martín del Campo nos presenta a las drogas como moléculas químicas que se unen en partes específicas del sistema nervioso para alterar su funcionamiento. Cada capítulo incluye algunos datos históricos, tablas que describen los efectos agudos y crónicos de los principales tipos de drogas, una breve descripción de sus mecanismos de acción y algunos testimonios de personas que en diferentes tiempos aportaron algo importante al conocimiento de esas sustancias.
Dado que este libro está dirigido a personas con diferentes formaciones, los capítulos iniciales presentan conceptos básicos para que el lector no especialista se familiarice con el lenguaje de los farmacólogos. El cuerpo principal de la obra está formado por los capítulos dedicados a cada una de las drogas de abuso y la final se incluye un glosario con los diferentes nombres que se les da a la drogas, desde la calle hasta el laboratorio de investigación.
* Las hormigas y el elefante
* ¿Qué son las drogas y qué se
entiende por adicción?
* Los diferentes grupos de drogas de
abuso
* Algo de la química de los organismos
* El precio de las drogas
* La cocaína y las anfetaminas
* La nicotina y el tabaco
* La cafeína y otros estimulantes
* El alcohol
* Los inhalantes
* Los tranquilizantes y las pastillas
para dormir
* De la amapola a la heroína
* Los alucinógenos o "reveladores de
la mente"
* Los cannabinoides: Hashish y
mariguana
* Las drogas de diseño o drogas de club
* Algunas preguntas y perspectivas de
investigación
* Las hormigas y el elefante
* ¿Qué son las drogas y qué se
entiende por adicción?
* Los diferentes grupos de drogas de
abuso
* Algo de la química de los organismos
* El precio de las drogas
* La cocaína y las anfetaminas
* La nicotina y el tabaco
* La cafeína y otros estimulantes
* El alcohol
* Los inhalantes
* Los tranquilizantes y las pastillas
para dormir
* De la amapola a la heroína
* Los alucinógenos o "reveladores de
la mente"
* Los cannabinoides: Hashish y
mariguana
* Las drogas de diseño o drogas de club
* Algunas preguntas y perspectivas de
investigación