Macro Economía para la gerencia latinoamericana

Autor: Ochoa Díaz, González Espitia

ISBN: 9789587715040

Editorial: ECOE, Ediciones

Edición: 1

Páginas: 210

Formato: 24x17x1.2

Cant. tomos: 1

Año: 2017

Idioma: España

Origen: Colombia

Disponibilidad.: Disponible

Gs 256.000
Cantidad:
Los autores, motivados por su amplia experiencia docente, presentan pedagógicamente el análisis de conceptos y modelos tradicionales para la comprensión de los aspectos teóricos que le dan cuerpo a la macroeconomía desde un punto de vista gerencial, acompañados de casos y situaciones reales de los negocios y de la problemática económica del mercado Latinoamericano.
Prólogo

Parte 1. Introducción

Capítulo l. Conceptos básicos

Introducción

Diferencias entre microeconomía y macroeconomía

¿ Qué estudia la macroeconomía?

Un economista científico o pragmático

El papel de los modelos

Breve historia de la macroeconomía moderna

Conceptos básicos

Capítulo 2. Principales indicadores

Introducción

El Producto Interno Bruto (PIE)

Enfoques de medición del PIE

El PIE nominal y el PIE real

La tasa de inflación

El deflactor del PIB

El Índice de Precios al Consumidor (IPC)

El Índice de Precios al Productor (IPP)

La tasa de desempleo

Tipos de desempleo

Medición del desempleo

Relaciones entre indicadores

Comentarios finales

Conceptos básicos

Parte II. Los equilibrios macroeconómícos en el corto plazo

Capítulo 3. El mercado de bienes y servicios y la política fiscal

Introducción

La demanda agregada

La función de consumo y la función de ahorro

La función de inversión

La producción de equilibrio

El multiplicador

Participación del gobierno

Política fiscal

Comentarios finales

Conceptos básicos

Capítulo 4. El mercado financiero y la política monetaria

Introducción

¿Qué es el dinero?

El mercado de dinero

La demanda de dinero

La oferta de dinero

Política monetaria

Política monetaria expansiva

Política monetaria contractiva

El equilibrio del mercado de dinero

Funcionamiento del mercado de dinero

Política monetaria expansiva

Política monetaria contractiva

Efectos en el mercado del dinero, ocasionados por cambios en el ingreso

Comentarios finales

Conceptos básicos

Parte III. Equilibrios macroeconómicos en el corto y mediano plazo

Capítulo 5. El modelo IS-LM: El papel de la política fiscal y de la política monetaria en la toma de decisiones

Introducción

El mercado de bienes y servicios

La curva IS

Desplazamientos de la curva IS

El mercado financiero

LacurvaLM

Desplazamientos de la curva LM

El modelo IS - LM

Efectos de la política fiscal

Efectos de la política monetaria

Comentarios finales

Conceptos básicos

Capítulo 6. El modelo OA - DA

Introducción

La curva de demanda agregada (DA)

Desplazamientos de la DA (política fiscal)

Desplazamientos de la DA (política monetaria)

La curva de oferta agregada (OA)

Oferta Agregada Keynesiana o de Corto Plazo

Oferta Agregada Clásica o de Largo Plazo

Equilibrio en el modelo OA - DA

Brechas recesivas y Brechas inflacionarias

Ajustes de la OA en el mediano plazo

Comentarios finales

Conceptos básicos

Parte IV. La economía abierta

Capítulo 7. La economía abierta: La apertura económica en Latinoamérica

Introducción

Apertura del mercado de bienes y servicios

El tipo de cambio

Importaciones y exportaciones

Equilibrio en el mercado de bienes y servicios en economía abierta

Apertura del mercado financiero

El modelo IS - LM en una economía abierta

Economía abierta con tipo de cambio: flexible o fijo

Comentarios finales

Conceptos básicos

Capítulo 8. Modelo básico para entender el entorno económico de las decisiones gerenciales

Introducción

El modelo en el equilibrio inicial

Políticas económicas con tipo de cambio flexible

Política monetaria

Política fiscal

Políticas económicas con tipo de cambio fijo

Política fiscal

Política monetaria

Comentarios finales

Parte V. La visión a largo plazo y los microfundamentos

Capítulo 9. El nuevo modelo keynesiano y la política de estabilización

Introducción

Modelo intertemporal real

Modelo intertemporal nominal

Modelo intertemporal completo

Nueva Macroeconomía Keynesiana

El NMK Y la estabilización de la política monetaria

NMK Y la estabilización de la política fiscal

Comentarios finales

Conceptos básicos

Capítulo 10. El crecimiento económico

Introducción

Modelo básico

Modelo con crecimiento poblacional

Modelo con crecimiento tecnológico

Regla de Oro

Políticas de crecimiento económico en el largo plazo

Comentarios finales

Conceptos básicos

Capítulo 11. Recomendaciones de política para un país más incluyente y competitivo en Latinoamérica

Introducción

Sistema económico, estructura y coyuntura

Propuesta de fortalecimiento institucional

Propuestas de corto plazo

Propuesta de política fiscal

Propuesta de política monetaria

Propuestas de medio plazo

Políticas de largo plazo

Inversiones en capital físico

Inversiones en capital humano

Inversiones en tecnología (I + D + i)

Reglas de juego e instituciones

Comentarios finales

Bibliografía


No hay enlaces disponible
Libros Relacionados