Manejo Comprensivo del Estrés Traumático Agudo

Autor: Lerner, Shelton

ISBN: 9875700320

Editorial: Akadia

Edición: 1

Páginas: 131

Formato: 17.5x23.5x0.5

Cant. tomos: 1

Año: 2006

Idioma: España

Origen: Argentina

Disponibilidad.: Disponible

Gs 50.000
Un protocolo de respuesta al Estrés Traumático para todos los socorristas abordando las necesiades Psicológicas Emergentes de Individuos, grupos y organizaciones antes, durante y después de un evento
Cantidad:
Un protocolo de respuesta al estrés traumático para todos los socorristas abordando las necesidades psicológicas emergentes de individuos, grupos y organizaciones antes, durante y después de un evento traumático.

El método del Manejo del Estrés Traumático Agudo (ATSM), ofrece herramientas prácticas para abordar el amplio espectro de las experiencias traumáticas desde las leves a las más severas. Se trata de un proceso directivo con metas desarrolladas dentro de un marco que promueve y facilita un clima de ayuda y una actitud facilitadora. ATSM apunta a iniciar el arranque del proceso individual de hacer frente (coping) y la habilidad para resolver problemas. Procura estabilizar los síntomas agudos del estrés traumático, y estimular un funcionamiento adaptativo mucho más saludable. Finalmente, el ATSM puede incrementar la posibilidad de que un individuo procure ayuda especializada en un futuro, de un servicio de salud mental, en caso de que sea necesario.
Prólogo a la presente edición

Prefacio

CAPÍTULO UNO Introducción

Que es Estrés Traumático?

Quión experimenta Estrés Traumático? El Estrés Traumático es causado usualmente por eventos "severos"?..

Qué factores influencian en las respuestas de las personas a los eventos Traumáticos?

Cuáles son las reacciones tipicamente exhibidas durante la exposición

traumática?.

Respuestas Emocionales

Respuestas Cognitivas Respuestas Conductuales

Respuestas Fisiológicas

Respuestas Espirituales

Cómo podemos abordar nosotros el Estrés Traumático Agudo?

CAPÍTULO DOS

Manejo Comprensivo del Estrés Traumático Agudo .

Qué es el Manejo Comprensivo del Estrés Traumático Agudo? .. Por Qué el Manejo Comprensivo del Estrés Traumático utiliza etapas?..

Como prestar ayuda cuando el tiempo es limitado? Donde encaja la confidencialidad?

CAPÍTULO TRES

Las 10 Etapas del Manejo del Estrés Traumático agudo 1. Evaluación del peligro/seguridad para si mismo y otros

2. Considere el mecanismo de la lesión

3. Evalue el nivel de respuesta 4. Evaluación de necesidades médicas

5. Observe e Identifique

6. Conéctese con el

individuo Cuales son las estrategias especificas que pueden ser utilizadas para el desafio de enfrentarse con individuos emocionalmente perturbados?

Las "Cinco D

1. Distracción

2. Disrupción 3. Difusión

4. Division 5. Dirección

7. Fundamenta los hechos. Ponga al individuo con los pies sobre la tierra"

Qué puedo decir si siento que me faltan las palabras?

8. Provea apoyo LExington gulas especificas para saber que es lo que

está bien o no decir?
Como podemos tratar con los sentimientos de las personas y aún así

hacer la tarea?

Cómo puedo ser más empático? Ejemplos de respuestas/declaraciones empáticas

Como se puede utilizar la empatía con un individuo potencialmente

autodestructivo? 9. Normalice la respuesta

La Técnica de Validación

10. Prepare para el futuro

CAPÍTULO CUATRO

Factores que impactan en la implementación del ATSM

1. Características de los respondedores a la emergencia

2. Caracteristicas de los intervinientes 3. Caracteristicas de los individuos a los cuales usted acude a ayudar..

4. Caracteristicas del evento traumático .

¿Cómo podemos ayudar a individuos apenados por pérdidas? Guía práctica para asistir a individuos en duelo

CAPÍTULO CINCO Manejo Comprensivo del Estrés Traumático

Las aplicaciones del Manejo del Estrés Traumático Agudo dentro de las

organizaciones Impacto en la organización

Las tres fases del CATSM

-Planificación -Compromiso y mecanismos de finalización (disolución)

-Liberación.

Reunión informativa de apoyo (ISB)

Apoyo familiar Sumario

CAPÍTULO SEIS

Aplicaciones prácticas para la notificación de heridas serias/muerte, para Socorristas en emergencias, profesionales de la salud, educadores, clero y directivos de organizaciones 1. Misión del Staft, su asignación

A. Servicio de Notificación en Emergencias B. Notificación en el lugar de trabajo

2. Los tres componentes del Proceso de notificación de heridas serias/

muerte

A. Preparación

B. Presentación C. Provisión del ATSM
3. Consideraciones especiales para un Servicio de notificación en Emergencias 4. Lo que se debe/no se debe hacer en la notificación de heridas serias/

muerte ...

5. A continuación de la notificación de heridas serias/muerte

CAPÍTULO SIETE

Ayudándonos a nosotros mismos en las secuelas de una tragedia

Durante el evento

A continuación del evento

Conclusiones

CAPÍTULO OCHO

Conclusiones

Bibliografia

Apéndices
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados