Por qué otro manual más para una práctica que se supone orientada por la reflexión cientifica y, por tanto, falible? Justamente porque en dicha falibilidad reside la apuesta de Ste manual. Es una apuesta por un marco de trabajo académico en una facultad especifica, la Facultad de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia. Seda Cali. y de unos espacios curriculares especificos ofrecidos por esta facultad, los seminarios de investigación I. Ii III. Los resultados de esta apuesta sólo pucden medirse bajo la apropiación y depuración que cada usuario realice. Constituye una guia general, no una receta. Se estructura con sistematicidad, pero puede perder rigor si oto no contribuye en la búsqueda de nuevas formas métodos o medios de investigación. Esees su gran objetivo: dinamizar y organizar toda novedad investigativa, fruto de la continuidad y racionalidad propia de cualquier investigación en cualquier campo. Yoc es también su gran riesgo. Se nutrirá de un análisis particular sobre lo realizado en las Llamadas ciencias humanas, peto mantendrá una obligada alusión a ciencias que nos ocupan exclusivamente del comportamiento humano. Esto porque tal pretensión académica ha limitado la acción y el acercamiento entre disciplinas, lo cual en l formación de profesionales en psicologia crea un lamentable estado de privación sobre los recursos básicos y necesarios para la indagación e investigación cientifica. No resolver lo que otros manuales ya resuelven sobre las técnicas y las aproximaciones metodológicas aplicadas. De hecho, espero que la bibliografia que se ofrecerá de textos en línea, sea un recurso complementario para éste. Más bien, se dirige hacia e vacio conceptual de la necesidad de investigar en psicologia, desde cualquier propuesta o enfoque teórico, hacia cualquier objeto de investigación. Esperamos sea atendido y discutido como todo manual lo merece: desde su uso y puesta en práctica
Presentación
Introducción:
El manual como un objeto incompleto del saber
CAPITULO 1
Construcción conceptual del objeto de investigación. Cómo elaborar una investigación sobre un objeto reconocible y definido para el investigador y los demás interesados en dicho
Definición y redacción del problema y objetivos de investigación:
objeto? Construcción conceptual del objeto de investigación.
El significado de "cientifico en psicologia Fenomeno, problemática y problema.
Exploración, descripción, explicación y predicción
Redacción del problema de investigación: objetivos
Qué significa redactar un problema u objetivo de investigación?
Estilo en el contenido textual del problema y los objetivos Objetivo general..
Objetivos especificos
Ejercicio de aplicación del capítulo 1 en su propia investigación
CAPITULO 2
Relaciones conceptuales y operatividad conceptual. Justificación revisión bibliográfica o teórica: ¿cómo hacer que la investigación diga sobre ese y objeto algo novedoso o que presente sobre lo dicho una revisión bajo una óptica o perspectiva novedosa?
Teoría, problema y observación.
Operatividad conceptual y relaciones conceptuales
Qué significa y cómo se logra la operatividad conceptual?
Qué a una relación conceptual? Medición en psicologia
Isomorfismo Valores y escales
importancia de la medición
Critica y estudios de la medición:
La axiomática frente a psicométrica.
Justificación y revisión bibliográfica o teórica
Ejercicio de aplicación del capítulo 2 en su propia investigación
CAPITULO 3
Modalidades metodológicas en las ciencias sociales y otras más. Metodología, diseño y análisis de la investigación: cómo ofrecer los
elementos necesarios para verificar o refutar las ideas, conclusiones
e hipótesis que el investigador presenta?
Modalidades metodológicas: ciencias sociales y otras más Principios éticos para dirigir investigaciones con participantes humanos
Paradigmas de investigación en ciencias sociales:
d cuantitativo y cualitativo
El enfoque cuantitativo en la investigación psicológica La idea de fiabilidad y validez. Criticas al enfoque cuantitativo
El enfoque de observación
Las preguntas claves de la metodología observacional Metodologia selectiva Las preguntas claves de la metodología selectiva Metodología experimental Diseño de la investigación
Diseño experimental
Análisis conceptual y metodológico: d procesamiento de la información Análisis de datos en psicologia:
a posible una estadistica sin estadígrafos?
Discusión y análisis
Camuto 4
Elaboración de productos de la investigación. Resultados y
conclusiones: Cómo señalar la utilidad de la investigación a los
demás miembros de la comunidad académica del investigador? Elaboración de productos de la investigación Espirales centrifugas y centripetas donde y cómo se ubica el valor
de una investigación?
Modelo sobre el significado operativo de utilidad de una investigación Resultados y conclusiones: redacción proyectiva