Marketing para instituciones educativas

Autor: Juan Manuel Manes

ISBN: 9789506414504

Editorial: Ediciones Granica S.A.

Edición: 2

Páginas: 136

Formato: 23x17x0.3

Cant. tomos: 1

Año: 2008

Idioma: España

Origen: Argentina

Disponibilidad.: Disponible

Gs 72.000
Guía para planificar la captación y retención de alumnos
Cantidad:
MARKETING PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS en su segunda edición ofrece, de una manera ágil, didáctica y completa, nuevas estrategias para captar y retener alumnos en el marco de la ética de la educación: cómo diagnosticar, planificar, desarrollar y comunicar proyectos educativos con eficacia pedagógica, efectividad socio-comunicaria y eficienca administrativa, cómo indagar y satisfacer las expectativas que la comunidad deposita en la institución educativa, cómo crecer y adaptarse a los desafíos del siglo XXI brindando un servicio educativo de calidad, adecuado a las necesidades de los estudiantes, sus familias, las organizaciones y la sociedad.

A través de una guía teórico-práctica que abarca: técnicas de planificación de marketing estratégico, evaluación de la imagen institucional, investigación de mercados educativos, desarrollos de nuevos servicios, promoción, publicidad, telemarketing, mailing, CRM, relaciones públicas, búsquedas de benefactores, armado de bases de datos, marketing digital y nociones de organización del circuito de adminisiones; esta segunda edición está orientada a facilitar la gestión de administradores y directivos de instituciones educativas privadas y públicas de todos los niveles.
PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN
INTRODUCCIÓN

1. ÉTICA Y MARKETING DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Un acuerdo previo
Un modelo de ética en el marketing
En búsqueda de las premisas para el cambio

2. MITOS Y REALIDADES DE UNA CIENCIA INEXACTA

Un acuerdo de palabras
Situación aquí y ahora

3. LOS VEINTE ERRORES MÁS COMUNES EN MARKETING EDUCATIVO

¿Marketing con errores?
Los errores más frecuentes

4. CÓMO CREAR EIMPLEMENTAR UN PLAN DE MARKETING

La necesidad de planificar
El arte de planificar
La planificación estratégica
Formato del plan de marketing

5. MERCADOS EDUCATIVOS Y BASES DE DATOS

Mercados educativos
¿Qué es la segmentación del mercado?
Claves para crear bases de datos

6. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS: CLAVES PARA PLANIFICAR EL CRECIMIENTO INSTITUCIONAL

¿Qué es la investigación de mercados?
Miopía en las decisiones
Tipos y usos de investigación de mercados
Costos vs. presupuesto
Claves para planificar en base a estudios de mercado
Pasos para realizar un estudio de mercado

7. LA MEDICIÓN DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL

¿Qué es una imagen?
El problema de la identidad institucional
Las metodologías de medición

8. CÓMO DESARROLLAR NUEVOS SERVICIOS

La educación como servicio
Los niveles del servicio educativo
La matriz de decisiones
Pasos para desarrollar nuevos servicios
El ciclo de vida de un servicio educativo

9. FUND-RAISING: EN BUSCA DE LOS BENEFACTORES PERDIDOS

¿Qué es el fund-raising?
Cómo planificar una estrategia de fund-raising
Funciones y responsabilidades del fund-raiser
Tras los donativos
La escala de los donativos: quién da más para educar mejor

10. EXALUMNOS: UN MERCADO OLVIDADO

Ellos hicieron historia
¿Quiénes son tos exalumnos?
Fund-raisting: un sustento permanente
Servicios: el futuro es hoy

11. EL PRECIO DE LA EDUCACIÓN: UNA VARIABLE DURA

Qué es el precio
Claves para la determinación de precios
Los precios nos rodean, la morosidad también
Componentes del valor percibido
Beneficio: dónde se concentra

12. PROMOCIÓN INSTITUCIONAL: CÓMO ORGANIZARIA PARA OBTENER RESULTADOS

Qué hacer y cómo
Claves para una promoción institucional efectiva
Cómo planificar e impiementar una acción promocional

13. PROGRAMAS DE RELACIONES PÚBLICAS: CÓMO DESARROLLARLOS Y GENERAR PRENSA

El programa de Relaciones Públicas
Ser noticia
¿Por dónde empezar?
El programa paso a paso
Claves de la relación con los medios de difusión
Comunicados de prensa

14. MARKETING DIRECTO HACIA MERCADOS EDUCATIVOS: EL MAILING

¿Qué es el marketing directo?
Claves para crear bases de datos
Claves para hacer mailing con éxito
Requisitos esenciales
Elementos de un mailing
El soporte informático

15. TELEMARKETING: UNA HERRAMIENTA ESTRATÉGICA

Elementos del telemarketing
Errores en telemarketing
Ventajas y desventajas del telemarketing

16. PUBLICIDAD INSTfTUGONAL: ¿CASTO O INVERSIÓN?

Un poco de historia
Cómo desarrollar una estrategia publicitaria
Campañas publicitarias exitosas
Claves de la comunicación efectiva
Cómo redactar un mensaje
"El medio es el mensaje"

17. TODOS DEBEN SER VENDEDORES

¿Promoción de ventas, o promoción institucional?
Vender, ¿es mala palabra?
El proceso de ventas caracteristicas y beneficios
Claves de la venta activa
¿Quienes deben vender?

18. SERVICIOS DE SOPORTE CLAVES PARA ATRAER DEMANDA

Antecedentes
Cambiando la cultura organizacional
Cómo hacer marketing interno
Crear servicios de soporte: una oportunidad
Más servicios con mejor atención

19. REDES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS: CÓMO GENERAR SINERGIA -

¿Dónde, dónde, dónde?
La institución y la comunidad
Requisitos y caracteristicas de las redes educativas
La educación a distancia como forma de red educativa
El gerenciamiento: una variable estratégica

20. CIRCUITO DE ADMISIONES: UN CAMBIO NECESARIO

Algunos conceptos previos
Modelo de decisión de matriculation
Momentos de la verdad
La importancia del PPCC

21. MARKETING DIGITAL: UNA NUEVA TÉCNICA PROMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN

¿Ciberespacio o neoanalfabetos?
Marketing digital educativo
Ventajas del marketing digital en la educación
El futuro es hoy

22. 10 ERRORES FRECUENTES EN EL MARKETING DIGITAL EDUCATIVO

"Pero si todavía no tenemos Internet..."
Algunos errores en marketing digital educativo
¿Gasto o inversión?

23. ESTRATEGIAS PROMOCIONALES: EL PERIÓDICO INSTITUCIONAL

Un proyecto de taller de periodismo
Los componentes del proyecto de periódico institucional
Órgano de difusión hacia el adentro y el afuera
Otras variantes: el periódico digital y el insert
Para comunicamos mejor

24. ESTRATEGIAS PROMOCIONALES: EL TALLER DE RADIO COMO EXPERIENCIA COMUNITARIA

Un medio educativo
Un proyecto comunitario participativo
Un proyecto de educación en valores
Un proyecto de trabajo futuro
La puesta en el aire

25. CRM: GESTIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE

¿Quién es el cliente de la educación?
¿Qué es el CRM en educación?
La implementación del CRM en la educación
Presente y futuro del CRM

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Páginas de Muestra
Vista previa del libro
Libros Relacionados