Ha sido nuestra intención en la concepción y preparación de este libro, ofrecer a nuestros colegas veterinarios, profesionales y técnicos que ejercen, investigan y estudian el campo de las enfermedades de la ubre y calidad de la leche, nuestra experiencia y enfoque de profesionales sudamericanos trabajando en el medio agrícola israelí y en asesorías y organismos internacionales de lechería.
Un objetivo fundamental que nos hemos fijado es la comprensión de los diversos y numerosos factores predisponentes y causantes de la mastitis, universalmente reconocida como una entidad patológica multifactorial, que impacta de manera negativa en la calidad de la leche cruda, la materia prima básica de la industria láctea.
Hemos tratado de incorporar en forma interrelacionada la repercusión que las diferentes enfermedades de la ubre tienen sobre la composición y calidad higiénica de la leche y llegar a la convicción de que nuestro trabajo es un eslabón de enorme significación en la cadena de producción y elaboración de leche y productos lácteos, así como de la industria alimenticia mundial.
Incluimos modelos de programas de control de mastitis, al igual que datos comparativos de diferentes sistemas de producción y manejo del ganado de leche, y reglamentos y programas de mejoramiento propuestos y auspiciados por organismos internacionales, como la Federación Internacional de Lechería. Al final del libro el lector encontrará un glosario alfabético dividido en los temas descriptos en varios capítulos, con el objetivo de proponer un idioma técnico universal, de significación aceptada.
Esperamos que esta primera edición sea una herramienta de utilidad y actualización para todos aquellos que ejercen y estudian esta entidad tan efervescente, dentro del marco agrícola productivo y de la industria alimenticia.
Agradecemos de antemano, toda sugerencia por parte de los lectores, para permitirnos corregir, agregar, profundizar lo aquí presentado y eventualmente producir una nueva y actualizada edición.