Memoria del 6to encuentro internacional de Historia Guerra de la Triple Alianza

Autor: Varios

ISBN: 9789996774348

Editorial: Manduara

Edición: 1

Páginas: 536

Formato: 22.3x16x3.4

Cant. tomos: 1

Año: 2014

Idioma: España

Origen: Paraguay

Disponibilidad.: Disponible

Gs 50.000
Cantidad:
A 150 años del inicio de las hostilidades, la guerra que enfrentó a la Triple Alianza conformada por Argentina, Brasil y Uruguay con el Paraguay sigue siendo el mayor conflicto internacional desarrollado en el continente. Este, que se traduciría en profundos cambios de orden geopolítico, económico y social en la región, sigue sin embargo siendo un gran desconocido, tanto en lo relacionado con su origen como también en cuanto a su desarrollo y sus terribles consecuencias. Las distintas versiones sobre lo que ocurrió en la guerra se encuentran y enfrentan, chocando en un eterno duelo que a veces recrean los encarnizados combates de Yatay, Corrales, Tuyutí, Curupayty o Lomas Valentinas.

Intentar unificar tantas opiniones, verdades, mentiras e investigaciones realizadas parece una misión imposible aún un siglo y medio después. Desde hace seis años, la Asociación Cultural Mandu'ará se ha propuesto investigar e intercambiar información con investigadores de todos los países. Celebramos hoy el Sexto Encuentro Internacional de Historia sobre la Guerra de la Triple Alianza, en una sucesión exitosa e ininterrumpida (Paso de los Libres, Argentina (2009), Asunción, Paragua (2010), Campo Grande, Brasil (2011), Corrientes, Argentina (2012), Montevideo, Uruguay (2013). Hoy, Asunción, "Madre de Ciudades" oficia nuevamente como anfitriona. En la Memoria de este encuentro se recopilan los trabajos recibidos de investigadores de los cuatro países con temas que van desde el origen mismo del conflicto hasta su desarrollo desde el punto de vista diplomático, militar, económico, social, así como el período de la posguerra.
Presentación. Eduardo Nakayama

ESTRATEGIA, LOGÍSTICA Y ARMAMENTO

El 8 inch shell gim en el Ejército Paraguayo. Renato Javier Angulo Aponte
Aspectos de la logística en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870). Marcio Tadeu Bettega Bergo
Tática, treinamento, tradirlo: evoluto do armamento e resistencia à mudanza tática na guerra do Paraguai. Adler Homero Fonseca de Castro
A la sombra de Napoleón: planes de guerra de generales brasileños en el comienzo de la Guerra Guazú. Francisco José Corrèa-Martins
Aspectos logísticos da Guerra da Tríplice Alianca: campanha do Alto Paraguai (provincia brasileira de Mato-Grosso). Luiz Augusto Rocha do Nascimento
Da guerra gaucha à guerra estratégica: o comando do Marqués de Caxias. Edgley Pereira de Paula
De Rio Grande a Curupaytí: los cohetes a la congrève y su empleo por Paraguay durante la Guerra de la Triple Alianza. Alberto del Pino Menck

OPERACIONES BÉLICAS

Forçamento do passo de Humaitá: um estudo sobre as asserçoes que os documentos oficiáis exibem. Aldeir Isael Faxina Barros
Ubicación de la cabecera del puente de Ytororó, en el marco de la campaña de Pykysyry, diciembre de 1868. Christian Amado Doldán Otazo, Federico Tercero Ortiz Arbrecht, Enrique Bragayracy Ruth Alisson Benitez, Marcos Samaniego
A expedido de Barrios ao Mato Grosso: o ataque e ocupacáo do forte Coimbra. Antonio Ferreira Sobrinho
Un combate insòlito: tren de asalto y recreo, Yuquyry, 10 de marzo de 1869. Carlos A. Voti Horoch Benítez

COMBATIENTES

Participación de afroamericanos en el Ejército del Paraguay durante la Guerra Guasú. Eder Acosta Santacruz
Guerra da Tríplice Alianca: os soldados negros e indígenas brasileiros. Zilda Alves de Moura
Breve introducción al proceso de Wenceslao Robles. Enrique Cosp
Os voluntários da patria na Guerra da Tríplice Alianca. O Trigésimo Primeiro Corpo de Voluntarios da Patria. Claudio Luiz de Oliveira
La historia olvidada: 1869, el último año de la División Oriental en la Guerra del Paraguay. José María Olivero Orecchia
Voluntários da patria nordestinos na Guerra da Tríplice Alianca. Claudio Skora Rosiy
As companhias de Zuavos da Bahia. André Cezar Siqueira
La sangre Artigas presente en la Guerra de la Triple Alianza, en la figura del Teniente Teodoro Ferreira y Artigas, primer oficial oriental caído. Pablo Sinforiano Valdez Torres

ASPECTOS SOCIALES, CULTURALES E HISTORIOGRÁFICOS

Asalto a Curupayti. Visiones de una contienda. Suzzi Casal de Lizarazu, Diego Gonzalo Cejas
Los Derechos Humanos negados: los niños mártires de Acosta Ñu. Dora Adelina Cecchetto
Experiencias de micro-historia sobre a música militar brasileira na Guerra da Tríplice Alianca. Fabio Neves Luiz Lamentino
O cólera na guerra da tríplice alianca: consideracóes no front militar e no front doméstico de Nossa Sen hora do Desterro. Glenio Madruga II
O livro Genocidio Americano de J. J. Chiavenato e o revisionismo histórico sobre a guerra contra o Paraguai. Silvánia de Queiróz
La actividad cultural en el Paraguay a partir de un estudio hemerográfico sobre el periódico La Regeneración (1869-1870). Carlos Alberto Vera Abed

CONTEXTO REGIONAL

El impacto militar de la Guerra de la Triple Alianza en el Uruguay. Daniel Italo Castagnin Lacassagne
Situación financiera y militar argentina entre 1862 y 1865. Sergio Fernando Sánchez
Urquiza y la Guerra de la Triple Alianza. Roberto Azaretto

FUENTES Y REPOSITORIOS

La guerra del paraguay en Corrientes. Sus vestigios en el museo histórico provincial "Tte. de Gdor. Manuel Cabral de Meló y Alpoin" Miguel Fernando González Azcoaga
As fortificares paraguaias e brasileiras na Guerra da Tríplice Alianza e seu registro no banco de dados internacional sobre fortificacóes. Roberto Toñera
Recuerdos del sargento mayor Pedro Duarte. Biblioteca Juan Bautista Gill. Jaime Grau

ICONOGRAFÍA

El niño de Cerro Cora. Cesar Berni Vaknzuela y Julio Antonio Battilana
Las legiones en el Ejército argentino retratadas por los fotógrafos (1865-70). Mario Chaves
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados