Capítulo 1
Aplicación de procedimientos de prevención de riesgos laborales
y protección ambiental
1. Niveles de seguridad y medidas de contención
2. Identificación de los riesgos asociados a las técnicas realizadas
en el laboratorio de microbiología clínica
3. Gestión de la eliminación de residuos
Capítulo 2
Aplicación de técnicas de tinción y observación de microorganismos
1. Microorganismos: concepto, tipos y taxonomía
2. Bacterias: morfología y agrupación. Estructura bacteriana
3. Técnicas de observación microscópica de los microorganismos
Capítulo 3
Preparación de medios para el cultivo de microorganismos
1. Componentes de un medio de cultivo
2. Tipos de medios: generales, diferenciales, selectivos y enriquecidos,
entre otros
3. Preparación de medios de cultivo: líquidos, sólidos y semisólidos en tubo
(agar inclinado). Medios en placa
4. Medios de cultivo utilizados habitualmente en un laboratorio de microbiología
Capítulo 4
Aplicación de técnicas de aislamiento y de recuento de microorganismos
1. Técnicas de siembra: en medio líquido, en medio sólido o semisólido
2. Técnicas de inoculación
3. Técnicas de aislamiento: estría simple, estría múltiple. Cuatro cuadrantes
4. Incubación: aeróbica y anaeróbica
5. Crecimiento bacteriano
6. Descripción macroscópica de los cultivos
7. Técnicas de determinación del crecimiento
Capítulo 5
Aplicación de técnicas de identificación bacteriana y sensibilidad
antimicrobiana
1. Pruebas de identificación bioquímica. Pruebas rápidas: catalasa
y oxidasa. Pruebas individuales. Sistemas multiprueba
2. Pruebas de sensibilidad antimicrobiana. Antibióticos. Tipos
de antibiograma. Resistencia antimicrobiana
3. Inmunología y diagnóstico microbiológico
4. Biología molecular y diagnóstico microbiológico
5. Protocolo de aislamiento e identificación de cocos grampositivos.
Géneros: Staphylococcus, Streptococcus, Enterococcus
6. Protocolo de aislamiento e identificación de cocos gramnegativos.
Género Neisseria
7. Protocolo de aislamiento e identificación de bacilos grampositivos aerobios
8. Protocolo de aislamiento e identificación de bacilos gramnegativos
9. Otras bacterias de importancia clínica: bacterias anaerobias
10. Antibióticos. Resistencia y sensibilidad. Antibiogramas
Capítulo 6
Aplicación de técnicas de identificación de hongos y parásitos
1. Aislamiento e identificación de mohos y levaduras
2. Técnicas de identificación de parásitos
Capítulo 7
Identificación de virus
1. Características diferenciales de los virus
2. Clasificación vírica y patología asociada
3. Diagnóstico por el laboratorio de las infecciones víricas
Evalúate tú mismo