Microsoft Windows 7 Guia del administrador

Autor: William R. Stanek

ISBN: 9788441526969

Editorial: Anaya

Edición: 1

Páginas: 864

Formato: 22.5x17.5

Cant. tomos: 1

Año: 2009

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 40.000
Cantidad:
Windows 7, el último lanzamiento de Microsoft, ayuda a simplificar las tareas más cotidianas. Los principales cambios en su arquitectura (modularización e imagen de disco, entornos previos de instalación y ejecución, y controles de cuenta de usuario y elevación de privilegios) suponen una manera más sencilla, rápida y atractiva de encontrar y administrar archivos. En este manual encontrará toda la información necesaria para llevar a cabo las principales tareas administrativas en equipos que ejecuten Windows 7. Encontrará ejemplos sobre la configuración TCP/IP, los perfiles de usuario, la optimización del sistema o la solución de problemas.
Sobre el autor

Introducción
A quién va destinado este libro
Organización del libro
Convenciones utilizadas en el libro
Contenido adicional

1. Introducción a la administración de Windows 7
Introducción a Windows 7
Comprensión de la computación de 64 bits
Instalación de Windows 7
Preparación de la instalación de Windows 7
Instalación de Windows 7
Ejecución de Windows 7
Utilización del Centro de actividades y activación de Windows
Ejecución de Windows 7 en grupos y dominios
Comprensión del control de cuentas de usuario en Windows 7
Inicio de sesión en Windows 7
Cambio rápido de usuario con Windows 7
Administración de contraseñas de cuenta de usuario con Windows 7
Planes de energía, modos de suspensión y cierre del equipo
Arquitectura de Windows 7

2. Implementación de Windows 7
Trabajo con Windows PE
Comprensión de Windows PE
Configuración de Windows PE
Preparación de un entorno de prototipo
Fundamentos de la creación de un prototipo
Montar una imagen de Windows PE
Personalizar una imagen de Windows PE
Capturar un prototipo
Optimización de un prototipo
Creación de una imagen ISO iniciable y un medio iniciable
Creación de una unidad USB flash iniciable
Inicio de una imagen desde un disco duro
Adición de imágenes de Windows PE a Servicios de implementación de Windows
Windows Re
Creación de una imagen de Windows RE personalizada
Creación de un medio de recuperación Windows RE
Adición de imágenes de Windows RE a Servicios de implementación de Windows
Implementación de Windows con un Entorno de recuperación de Windows personalizado
Creación de imágenes de Windows para su implementación
Comprensión de Windows Imaging
Creación de una imagen de instalación de Windows
Configuración y utilización de Servicios de implementación de Windows
Configuración de Servicios de implementación de Windows
Importación de imágenes
Instalación de Windows a partir de una imagen
Captura de imágenes
Administración del acceso y preconfiguración de equipos
Preconfiguración de equipos
Modificación de la seguridad del archivo de imagen
Requerimiento de aprobación por parte del administrador
Personalización de imágenes de Windows

3. Configuración de directivas de equipo y usuario
Fundamentos de la Directiva de grupo
Acceso y uso de las directivas de grupo local
Acceso y uso de directivas de OU, Dominio y sitio
Configuración de directivas
Habilitación, deshabilitación y configuración de directivas
Adición y eliminación de plantillas
Directivas de administración de datos y archivos
Configuración de directivas de cuotas de disco
Configuración de directivas de restauración de sistema
Configuración de directivas de archivos sin conexión
Configuración de las directivas de archivos sin conexión
Control administrativo de los archivos y carpetas sin conexión
Configuración de directivas de sincronización de archivos sin conexión
Configuración de directivas de caché de archivos sin conexión
Trabajar con directivas de conexión y acceso
Configuración de directivas de red
Configuración de directivas de acceso remoto
Directivas de scripts de usuario y equipo
Control del comportamiento de los scripts a través de las directivas
Asignación de scripts de inicio y apagado del equipo
Asignar scripts inicio y cierre de sesión de usuario
Trabajo con directivas de inicio de sesión e inicio
Inicio de sesión clásico e Inicio de sesión simple
Configuración de programas de inicio basados en directivas
Deshabilitar listas de ejecución mediante directivas

4. Automatización de la configuración de Windows 7
Comprensión de las preferencias de Directiva de grupo
Configuración de preferencias de Directiva de grupo
Acciones de administración
Estados de edición
Acciones y estados alternativos
Administración de elementos de preferencia
Creación y administración de un elemento de preferencia
Configuración de opciones de la ficha Comunes

5. Administración de la seguridad y el acceso de los usuarios
Cuentas de grupo y usuario
Fundamentos de las cuentas de usuario locales
Cuentas de grupo
Inicio de sesión local y en dominio
Administración del Control de cuentas de usuario y los indicadores de elevación
Redefinición de las cuentas de usuario estándar y administrador
Optimización del Control de cuentas de usuario y el modo de aprobación de administrador
Administración del inicio de sesión local
Creación de cuentas de usuario locales en un grupo doméstico o de trabajo
Concesión de acceso a una cuenta de dominio existente para permitir el inicio de sesión local
Cambio del tipo de cuenta de usuario local
Creación de contraseñas para cuentas de usuario locales
Recuperación de contraseñas de cuentas de usuario locales
Control del inicio de sesión: Pantallas de bienvenida y de inicio clásico
Eliminación de cuentas y denegación de acceso local a estaciones de trabajo
Administración de credenciales almacenadas
Adición de credenciales de Windows o Genéricas
Adición de credenciales basadas en certificado
Edición de entradas del Almacén de credenciales de Windows
Copia de seguridad y restauración del Almacén de credenciales de Windows
Eliminación de entradas del Almacén de credenciales de Windows
Administración de grupos y cuentas de usuario locales
Creación de cuentas de usuario locales
Creación de grupos locales para estaciones de trabajo
Adición y eliminación de miembros de un grupo local
Habilitar y deshabilitar cuentas de usuario locales
Creación de una cuenta de invitado segura
Cambiar el nombre de grupos y cuentas de usuario locales
Eliminación de grupos y cuentas de usuario locales
Administración del acceso remoto a estaciones de trabajo
Configuración de Asistencia remota
Configuración del acceso a Escritorio remoto
Conexiones de Escritorio remoto

6. Configuración de sistemas Windows 7
Compatibilidad de equipos con Windows 7
La consola Administración de equipos
Información básica de rendimiento y sistema
Obtención de información avanzada del sistema
Control WMI
Herramientas de soporte de sistema
Liberador de espacio en disco
Verificación de archivos de sistema con Comprobación de la firma del archivo
Administración de arranque, inicio y configuración del sistema
Modos de inicio y resolución de inicios del sistema
Cambio de las opciones de arranque
Habilitación y deshabilitación de aplicaciones de inicio para solucionar problemas
Habilitación y deshabilitación de servicios para la solución de problemas
Administración de propiedades del sistema
La ficha Nombre de equipo
La ficha Hardware
La ficha Opciones avanzadas
Configuración de rendimiento de Windows
Configurar el rendimiento de aplicación
Configuración de la memoria virtual
Configuración de la Prevención de ejecución de datos
Configuración de variables de entorno de usuario y de sistema
Configuración de Inicio y recuperación
La ficha Protección del sistema
Restaurar sistema y versiones anteriores
Configuración de Restaurar sistema
Restauración de una versión anterior
La ficha Acceso remoto
Configuraciones de energía
Administración de los planes de energía desde la línea de comandos
Planes de energía
Selección y optimización de planes de energía
Creación de planes de energía
Configuración del botón de encendido y la protección con contraseña al reactivar
Administración de planes de energía con la Directiva de grupo
Utilización de alarmas y configuración de acciones de alarma
Configuración de notificaciones y acciones de batería baja
Configuración de alarmas y acciones de batería crítica
Configuración del modo energía de reserva

7. Personalización del escritorio y la interfaz de usuario
Optimización de los menús de Windows 7
Personalización de las opciones del menú Inicio
Modificación de los menús y sus opciones
Reorganización de los elementos del menú Inicio
Reorganización de las opciones del menú
Adición, modificación y eliminación de menús
Adición de opciones de menú al menú Inicio
Mostrar el menú Herramientas administrativas
Menús, escritorios y aplicaciones de inicio
Creación de accesos directos para menús, escritorios, aplicaciones de inicio y otros
Creación de menús y opciones de menú
Adición y eliminación de aplicaciones de inicio
Personalización de la barra de tareas
Comprensión de la barra de tareas
Anclaje de accesos directos a la barra de tareas
Cambio de posición y tamaño de la barra de tareas
Ocultar, bloquear y controlar la visibilidad de la barra de tareas
Control de los programas del área de notificación
Control de la aparición de los iconos del área de notificación
Optimización de las barras de herramientas
Visualización de barras de herramientas
Creación de barras de herramientas personales
Temas de escritorio
Aplicación y eliminación de temas
Adaptar y guardar temas
Eliminación de temas personalizados
Optimización del entorno del escritorio
Configuración del fondo de escritorio
Iconos de escritorio predeterminados
Ventajas y desventajas del protector de pantalla
Configuración de protectores de pantalla con protección de contraseña
Reducción del uso de recursos por los protectores de pantalla
Configuración de ahorro de energía para monitores
Modificación de la apariencia y configuración de vídeo
Configuración del color y la apariencia de las ventanas
Optimización de la legibilidad de la pantalla
Configuración de vídeo
Comprobación del adaptador de vídeo y el monitor actuales
Cambio del controlador de vídeo
Cambio del monitor
Configuración de soporte para múltiples monitores
Cambio de la resolución de pantalla y la calidad del color
Cambio de la frecuencia de actualización de pantalla
Solución de problemas de pantalla

8. Configuración de sistemas, dispositivos de hardware y controladores
Sistema de ayuda automatizado
Utilización de Ayuda y soporte automático
Personalización de Ayuda y soporte automatizado
Servicios de soporte
Inicio, detención y pausa de servicios
Configuración del inicio de un servicio
Configuración del inicio de sesión de un servicio
Configuración de la recuperación de servicios
Deshabilitación de servicios innecesarios
Administración de servicios con preferencias
Instalación y mantenimiento de dispositivos
Instalación de dispositivos preexistentes
Instalación de dispositivos internos, USB y FireWire
Instalación de dispositivos inalámbricos, de red y Bluetooth
Instalación de impresoras locales y en red
Instalación de una impresora local
Instalación de una impresora inalámbrica, Bluetooth o en red
Introducción a Administrador de dispositivos
Trabajo con controladores de dispositivos
Principios básicos del controlador de dispositivo
Utilización de controladores de dispositivo firmados y sin firmar
Localización de información de controlador
Instalación y actualización de controladores de dispositivos
Habilitación y deshabilitación de tipos de dispositivos
Restricción de la instalación de dispositivos con la Directiva de grupo
Reversión de controladores
Eliminación de controladores de dispositivos no existentes
Desinstalación, reinstalación y deshabilitación de controladores de dispositivos
Habilitación y deshabilitación de hardware
Solución de problemas de hardware

9. Instalación y mantenimiento de programas
Administración de la virtualización de aplicaciones y los niveles de ejecución
Testigos de acceso de aplicación y virtualización de ubicación
Integridad de aplicación y niveles de ejecución
Configuración de niveles de ejecución
Optimización de la virtualización y solicitud de elevación
Principios básicos de la instalación de programas
Autorun
Instalación de aplicación y compatibilidad
Disponibilidad de programas para todos los usuarios o para un grupo seleccionado
Implementar aplicaciones a través de Directiva de grupo
Configuración de la compatibilidad de programas
Instalación especial de programas de 16 bits y MS-DOS
Forzar la compatibilidad de programas
El Asistente para compatibilidad de programas
Configuración directa de las opciones de compatibilidad
Administración de programas instalados y en ejecución
Administración de programas en ejecución
Administración, reparación y desinstalación de programas instalados
Designación de programas predeterminados
Administración de la ruta de comandos
Administración de extensiones y asociaciones de archivo
Configuración de opciones de reproducción automática
Adición y eliminación de características de Windows

10. Administración de firmware, configuración de arranque e inicio
Opciones de firmware
Tipos de interfaz de firmware y datos de arranque
Servicios de arranque, de tiempo de ejecución y posteriores
UEFI
Inicio y estados de energía
Trabajo con interfaces de firmware
Análisis de las interfaces de firmware
Estados y administración de energía
Diagnóstico y solución de problemas de inicio
Solución de problemas de inicio en la Fase 1
Solución de problemas de inicio en la Fase 2
Solución de problemas de inicio en la fase 3
Solución de problemas de inicio en la fase 4
Solución de problemas de inicio en la fase 5
Administración de las configuraciones de inicio y arranque
Configuración de las opciones de Inicio y recuperación
Administración de la configuración de arranque
Utilización del editor de BCD
Administración del almacén BCD
Visionado de entradas BCD
Creación e identificación del almacén BCD
Importación y exportación del almacén BCD
Creación, copia y eliminación de entradas BCD
Configuración de valores de entrada BCD
Modificación de las opciones de la Prevención de ejecución de datos y PAE
Cambio del orden de aparición del sistema operativo
Cambio de la entrada para el sistema operativo predeterminado
Cambio del tiempo de espera predeterminado
Cambio temporal de la secuencia de inicio

11. Uso de TPM y Cifrado de unidad BitLocker
Creación de plataformas seguras
Conceptos básicos de TPM
Habilitación y utilización de TPM
Inicialización de un TPM para su primer uso
Activación y desactivación de un TPM inicializado
Eliminación del TPM
Cambio de la contraseña de propietario de TPM
Fundamentos básicos del Cifrado de unidad BitLocker
Comprensión del Cifrado de unidad BitLocker
Implementación del Cifrado de unidad BitLocker
Administración del Cifrado de unidad BitLocker
Preparación para el Cifrado de unidad BitLocker
Habilitar BitLocker en volúmenes que no son de sistema
Habilitación de BitLocker en unidades USB flash
Habilitación de BitLocker en volúmenes de sistema
Administración y solución de problemas de BitLocker
Recuperación de datos protegidos por el Cifrado de unidad BitLocker
Deshabilitación o desactivación del Cifrado de unidad BitLocker

12. Administración de unidades de disco y sistemas de archivo
Principios básicos de la administración de discos
Utilización de la consola Equipo
Utilización de Administración de discos
Utilización de FSUtil y DiskPart
Mejora del rendimiento del disco
Conocimiento y utilización de Windows ReadyBoost
Habilitación y configuración de ReadyBoost
Comprensión y utilización de Windows ReadyDrive
Comprensión y utilización de Windows SuperFetch
Trabajo con discos dinámicos y básicos
Utilización de discos dinámicos y básicos
Instalación e inicialización de discos físicos nuevos
Cambio del estilo de tabla de la partición de un disco
Marcado de una partición como activa
Conversión de un disco básico en disco dinámico y viceversa
Trabajo con discos, particiones y volúmenes
Creación de particiones en discos y preparación para uso
Creación de particiones, unidades lógicas y volúmenes simples
Creación de volúmenes distribuidos o seccionados
Reducción y extensión de volúmenes
Formateo de particiones y volúmenes
Asignación, cambio o eliminación de rutas de acceso y letras de unidad
Asignación, cambio y eliminación de una etiqueta de volumen
Eliminación de particiones, volúmenes y unidades lógicas
Conversión de un volumen a NTFS
Recuperación de volúmenes seccionados, distribuidos y simples
Utilización del reflejo de discos
Creación de volúmenes reflejados
Separación de un conjunto reflejado
Eliminación de un conjunto reflejado
Traslado de un disco dinámico a un sistema nuevo
Solución de problemas de disco habituales
Reparación de inconsistencias y errores de disco
Búsqueda de errores de disco
Ejecución de Check Disk desde la línea de comandos
Ejecución interactiva de Check Disk
Desfragmentación de discos
Resincronización y reparación de un conjunto reflejado
Reparación de un volumen de sistema reflejado para habilitar el arranque
Trabajo con dispositivos de almacenamiento extraíbles
Trabajo con CD y DVD de datos
Principios básicos de la grabación de discos
Grabación de imágenes ISO en un disco
Grabación de discos Mastered
Grabación de discos con sistema de archivos LFS
Cambio de las opciones de grabación predeterminadas
Administración de la compresión de discos y el cifrado de archivos
Compresión de unidades y datos
Compresión de unidades
Compresión de archivos y directorios
Expansión de unidades comprimidas
Expansión de archivos y carpetas comprimidos
Cifrado de unidades y datos
Comprensión del cifrado y el Sistema de cifrado de archivos
Cifrado de directorios y archivos
Trabajo con archivos y carpetas cifrados
Configuración de la directiva de recuperación
Compartir archivos descifrados
Descifrado de archivos y directorios

13. Administración de seguridad de archivos y recursos compartidos
Opciones de seguridad de archivos y recursos compartidos
Control del acceso a archivos y carpetas con permisos NTFS
Comprensión y utilización de permisos básicos
Configuración de permisos básicos
Identidades especiales y métodos para asignar permisos
Asignación de permisos especiales
Asignación de permisos y posesión de archivos
Toma de posesión de archivos y carpetas
Asignación de la propiedad
Aplicación de permisos mediante herencia
Principios básicos de la herencia
Comprobación de los permisos heredados
Detención de la herencia de permisos
Restauración de permisos heredados
Determinación y solución de problemas con permisos efectivos
Archivos y carpetas compartidos en red
Controlar el acceso a los recursos de red
Creación de un recurso compartido
Compartir un recurso y configurar sus permisos con el Explorador de Windows
Cambiar o detener un uso compartido
Compartir una carpeta y configurar permisos en Administración de equipos
Creación y administración de carpetas compartidas con la Directiva de grupo
Utilización y acceso a los recursos compartidos
Acceso y utilización de carpetas compartidas para la administración
Solución de problemas de archivos compartidos
Utilización y configuración de recursos compartidos de la carpeta pública
Utilización de carpetas compartidas públicas
Configuración del uso compartido de las carpeta públicas
Auditoría del acceso a archivos y carpetas
Habilitación de la auditoría para archivos y carpetas
Configuración y seguimiento de la auditoría

14. Mantenimiento de la disponibilidad y el acceso a los datos
Configuración de las opciones del Explorador de Windows
Personalización del Explorador de Windows
Configuración de las opciones avanzadas del Explorador de Windows
Configuración de la Directiva de grupo para el Explorador de Windows y la vista de carpetas
Administración del acceso a las unidades en el Explorador de Windows
Administración de archivos sin conexión
El funcionamiento de los archivos sin conexión
Configuración de archivos y carpetas como disponibles sin conexión
Paso 1: Compartir carpetas
Paso 2: Configurar carpetas como disponibles sin conexión
Paso 3: Especificar al usuario las carpetas y archivos disponibles sin conexión
Trabajo sin conexión
Administración de la sincronización de archivos sin conexión
Vista de las asociaciones de sincronización actuales
Sincronización manual de archivos sin conexión
Sincronización automática de archivos sin conexión
Determinación de avisos, errores y datos de la sincronización
Resolución de conflictos de sincronización
Configuración de los límites de uso de disco para archivos sin conexión
Administración del cifrado de archivos sin conexión
Hacer que los archivos sin conexión no estén disponibles
Configuración de cuotas de discos
Utilización de cuotas de disco
Habilitación de cuotas de disco en volúmenes NTFS
Visionado de las entradas de cuota de disco
Creación de entradas de cuota de disco
Actualización y personalización de entradas de cuota de disco
Eliminación de entradas de cuota de disco
Exportación e importación de configuraciones de cuota de disco
Deshabilitación de cuotas de disco
Uso de BranchCache

15. Configuración de redes TCP/IP y solución de problemas
Características de red de Windows 7
Detección de redes y categorías de red
El Explorador de red
Centro de redes y recursos compartidos
Mapa de red
Instalación de componentes de red
TCP/IP y la pila IP dual
Instalación de adaptadores de red
Instalación de servicios de red TCP/IP
Configuración de conexiones de área local
Configuración de direcciones IP estáticas
Utilización del comando Ping para comprobar una dirección
Configuración de direcciones IPv6 o IPv4 estáticas
Configurar direcciones IP dinámicas y alternativas
Configurar varias puertas de enlace
Configuración de resolución DNS
Configuración DNS básica
Configuración DNS avanzada
Configuración de resolución WINS
Administración de conexiones de área local
Habilitación y deshabilitación de conexiones de área local
Comprobación del estado, velocidad y actividad de las conexiones de área local
Información de la configuración de red
Cambio del nombre de conexiones de área local
Solución de problemas de configuración de red
Diagnostico y solución de problemas de conexión de área local
Diagnostico y solución de problemas de conexión a Internet
Pruebas de red básicas
Resolución de problemas de dirección IP
Renovación y liberación de configuraciones DHCP
Registro y transferencia DNS

16. Administración de acceso remoto y redes móviles
Configuración de redes en equipos portátiles
El Centro de movilidad de Windows
Configuración de direcciones IP dinámicas
Configuración de direcciones IP privadas alternativas
Conexión a proyectores en red
Comprensión de las redes móviles y el acceso remoto
Creación de conexiones de acceso remoto
Creación de una conexión telefónica
Ubicaciones y normas de marcado
Creación de una conexión telefónica de Internet a un ISP
Creación de una conexión telefónica al lugar de trabajo
Creación de una conexión de banda ancha a Internet
Creación de una conexión VPN
Configuración de propiedades de conexión
Configuración de conexiones manuales o automáticas
Configuraciones Proxy en conexiones móviles
Configuración de información de inicio de sesión para la conexión
Configuración de opciones para volver a marcar y desconexiones automáticas
Configuración de una conexión para el uso de normas de marcado
Configuración de números de teléfono principales y alternativos
Configuración de la validación de identidad
Configuración de los componentes y protocolos de red
Habilitación y deshabilitación de Firewall de Windows para conexiones de red
Establecimiento de conexiones
Conexiones de acceso telefónico
Conexiones de banda ancha
Conexiones VPN
Redes inalámbricas
Tecnologías y dispositivos de red inalámbricos
Seguridad inalámbrica
Instalación y configuración de un adaptador inalámbrico
Trabajo con conexiones y redes inalámbricas
Conexión de redes inalámbricas
Administración de redes inalámbricas y solución de problemas

17. Mantenimiento y tareas de soporte
Administración de las actualizaciones automáticas
Nociones básicas de Windows Update
Configuración de actualizaciones automáticas
Búsqueda de actualizaciones
Ver el historial de actualización y las actualizaciones instaladas
Eliminar actualizaciones automáticas para solucionar problemas
Ocultar las actualizaciones disponibles
Restauración de actualizaciones rechazadas
Utilización de Asistencia remota para la solución de problemas
Descripción general de Asistencia remota
Creación de invitaciones de Asistencia remota
Ofrecer asistencia remota o contestar una invitación de asistencia
Detección y solución de errores de Windows 7
Utilización del registro de eventos para identificar y diagnosticar errores
Visionado y administración del registro de eventos
Programación de tareas de mantenimiento
Comprensión de la programación de tareas
Ver y administrar tareas en sistemas remotos y locales
Creación de tareas programadas
Solución de problemas de tareas programadas
Copia de seguridad y recuperación de un equipo
Copia de seguridad y recuperación de archivos y carpetas con Versiones anteriores
Recuperación tras reanudaciones incorrectas
Reparación de un equipo para habilitar el inicio
Copias de seguridad y recuperación del estado del sistema con Restauración de sistema
Puntos de restauración
Creación manual de puntos de restauración
Recuperación del equipo a partir de puntos de restauración
Solución de problemas de restauración del sistema
Creación y utilización de una copia de seguridad
Configuración de copias de seguridad
Administración de copias de seguridad y solución de problemas relacionados
Recuperación de datos personales
Reparación y recuperación de un equipo
Resolución de problemas de inicio y apagado
Resolución de problemas de reinicio y cierre
Errores STOP

Índice alfabético
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados