La región lumbopélvica humana se ha convertido en el centro de atención de una cantidad considerable de investigación intrigante y novedosa para el diagnóstico y tratamiento efectivos de la lumbalgia. Desde hace poco tiempo se ha estudiado la función de la espalda con una perspectiva más amplia, incluyendo el análisis de la función acoplada de la columna, pelvis y piernas.
Estos planteamientos han generado preguntas nuevas sobre la estabilidad dinámica y el control motor en general, y de la columna y pelvis de manera específica. Estos nuevos descubrimientos implican obviamente nuevos planteamientos en la prevención y tratamiento de la lumbalgia y el dolor pélvico.
Este libro es único en su profunda cobertura de este tema, presentando un amplio abanico de profesionales interesados en la investigación clínica y el tratamiento. Estos expertos cubren un área amplia de experiencia lumbopélvica, desde el tratamiento y la rehabilitación efectivas a la epidemiología, anatomía, biomecánica, control motor y del dolor, cirugía y terapia manual.
Este libro está basado en la evidencia, completamente actualizado, presta una especial atención a la estabilidad dinámica, a la función muscular y al control motor añadiendo multitud de planteamientos en cada diferente tema, y con la bibliografía y las recomendaciones totalmente actualizados en esta nueva edición además de añadir una introducción y un cierre en cada uno de los capítulos.
PARTE 1. Aspectos biomecánicos, anatomoclínicos y evolutivos del dolor y la disfunción lumbopélvicos.
Sección 1. Aspectos anatomoclínicos.
Sección 2. Evolución, biomecánicas y cinemática.
PARTE 2. Nuevos descubrimientos en la función y disfunción de la región lumbopélvica.
PARTE 3. Métodos diagnósticos.
Sección 1. Visualización en relación con la disfunción pélvica.
Sección 2. Cintura pélvica.
Sección 3. Región lumbosacra.
PARTE 4. Recomendaciones.
PARTE 5. Entrenamiento y tratamientos eficaces.
Sección 1. Aspectos psicológicos, sociales y motivacionales.
Sección 2. Control motor.
Sección 3. Puntos de vista diferentes sobre el entrenamiento y el tratamiento afectivo.
PARTE 6. Integración de distintos puntos de vista y opiniones respecto a un sistema complejo.