Naciones pequeñas, empresas gigantes

Autor: Luois W. Goodman

ISBN: 9681843339

Editorial: Limusa, Editorial

Edición: 1

Páginas: 207

Formato: 23x15x1.3

Cant. tomos: 1

Año: 1992

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: Disponible

Gs 10.000
Cantidad:
Las compañias transnacionales, las empresas gigantes de hoy, tienen intereses virtualmente en todas las naciones en vías de desarrollo aunque el monto de los mismos sólo corresponde a pequeña parate de su actividad económica global. Así, las decisiones que tienen consecuencias de enorme importancia para las naciones pequeñas son de importancia marginal para los gerentes corporativos.
Louis W. Goodman se avoca a investigar profundamente este desequilibrio de intereses en esta obra. Hace una comparación de las asignaciones de capital hechas en dos ambientes diferentes uno central para la empresa brasil a mediados de la década de 1970 y uno marginal, el grupo andino en los mismos años concluye que la participación de los gerentes en los procesos de decisión son diferentes en cada una de estas circunstancias. Este hallazgo tiene un significado profundo para entender los límites de la teoría económica neoclásica, así como en la manera en que las empresas transnacionales pueden participar más activamente en el progreso de las naciones del tercer mundo. También investiga el uso del activo más escaso en las organizaciones complejas el tiempo del ejecutivo.
Esta obra es de lectura obligada para los estudiantes de Ciencias Económicas, Ciencias Políticas, Ciencias Sociales y Relaciones Internacionales, así como para quienes estén interesados en la realidad de las empresas transnacionales en todo el mundo.
PRÓLOGO 7
1
Introducción 17
2
Las hipótesis y su contexto 39
3
Procesos de la toma de decisiones y ambientes de negocios 85
4
Decisiones marginales y tiempo del ejecutivo 109
5
Naciones pequeñas, empresas gigantes, negociaciones complejas 139
6
Los daños de la marginalidad 177
BIBLIOGRAFÍA 191
ÍNDICE 199
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados