Texto de referencia práctico y accesible sobre el manejo básico y avanzado del neonato. Describe detalladamente los procedimientos, alerta sobre los riesgos, los beneficios y las posibles complicaciones asociadas con cada uno de ellos. Abarca técnicas , trastornos y farmacología neonatal en un enfoque delineado con criterio lógico, que destaca lo esencial de cada procedimiento. Esta Tercera Edición, ampliamente revisada y actualizada, incluye las principales estrategias para el tratamiento de enfermedades específicas del RN y desarrolla los aspectos fisiológicos y de patogénesis de las distintas patologías, para facilitar la comprensión del lector.
Útil e indispensable para especialistas y pediatras, becados, residentes, enfermeras y matronas que se desempeñan en Unidades de Neonatología.
Contenido
Mortalidad neonatal. Influencia de la patología prenatal en el feto y en el RN. Crecimiento fetal y restricción del crecimiento intrauterino. El RN normal: Atención inmediata, cuidado de transición y puerperio. Examen físico y evaluación de la edad gestacional. Traumatismo del parto. El RN menor de 1.500 g al nacer. Termorregulación. Hijo de madre diabética. Embarazo múltiple. Asfixia perinatal. Reanimación neonatal. Anomalías congénitas en el RN: Enfoque clínico. Errores congénitos del metabolismo de presentación aguda en el RN. Trastornos endocrinos del RN. Nutrición y alimentación del RN. Lactancia materna. Hipoglicemia-Hiperglicemia. Trastornos del calcio, fósforo y magnesio. Infecciones congénitas y perinatales. Infecciones virales y micóticas del período del RN. Infección por VIH en el embarazo y RN. Infecciones bacterianas. Apnea. Diagnóstico diferencial de trastornos respiratorios del RN. Enfermedad de membrana hialina. Taquipnea transitoria neonatal. Ruptura alveolar y quilotórax. Síndrome de aspiración de meconio. Bronconeumonía neonatal. Hemorragia pulmonar. Hipertensión pulmonar persistente. Displasia broncopulmonar. Retinopatía del prematuro. Malformaciones broncopulmonares y alteraciones de la vía aérea superior. Oxigenoterapia y condiciones del gas inspirado. CPAP. Ventilación mecánica convencional. Nuevas formas de ventilación mecánica: Ventilación sincronizada y ventilación de alta frecuencia. Mecánica respiratoria y análisis gráfico de función pulmonar. Surfactante exógeno. Óxido nítrico inhalatorio. Oxigenación con membrana extracorpórea. Persistencia de ductus arterioso. Cardiopatías congénitas y emergencias cardiovasculares en el RN. Shock. Hemorragia intracraneana-Infartos cerebrales. Convulsiones neonatales. Síndrome hipotónico del RN. Hiperbilirrubinemia neonatal. Hidrops fetal. Anemia del RN. Poliglobulia neonatal. Alteraciones de la coagulación y tromboembolismo. Anestesia y sedación en el RN. Patologías quirúrgicas neonatales. Hernia diafragmática congénita. Enterocolitis necrotizante. Patología neuroquirúrgica. Problemas hidroelectrolíticos y del equilibrio ácido-base. Trastornos nefrourológicos e hipertensión arterial. Problemas ortopédicos del RN. Dermatosis neonatales. Fármacos en embarazo y lactancia. Efectos perinatales del hijo de madre adicta: Pesquisa y manejo. Problemas éticos en neonatología. Estudio por imágenes. Procedimientos frecuentes en el RN. Transporte neonatal. Seguimiento de prematuros y niños de alto riesgo. Valores normales. Guía farmacológica neonatal.