Neurofarmacología contemporánea

Autor: Juan Jose Zarranz Imirizaldu

ISBN: 9788480868754

Editorial: Elsevier España

Edición: 1

Páginas: 354

Formato: 23x15

Cant. tomos: 1

Año: 2011

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 864.000
Cantidad:
Neurofarmacología es una nueva obra cuyo objetivo es profundizar en los diversos aspectos de la farmacología del sistema nervioso, como son los mecanismos de acción, las indicaciones terapéuticas, las contraindicaciones o posibles efectos adversos, etc.

La obra cuenta con un prefacio realizado por Jesús Florez y Manuel Martinez Lage, y la participación de conocidos expertos nacionales como Luis Gandía, Julio Pascual, Javier Arranz, entre otros.

Consta de 14 capítulos y cada uno de ellos se centra en un grupo terapéutico: antiparkinsonianos, antipsicóticos, antimigrañosos, antidepresivos, fármacos frente a la enfermedad de Alzheimer, etc.

Puntos Clave:

* La neurología y la farmacología no se entienden la una sin la otra. Sin embargo, ni la formación en la facultad de Medicina ni la del MIR facilitan el encuentro entre la neurología clínica y la farmacología.

* "Neurofarmacología Contemporánea" es una nueva obra coordinada por el doctor J.J. Zarranz en colaboración con los doctores J Meana y J González, cuyo objetivo ha sido editar un libro que facilitara el lenguaje de los receptores y ligandos a quienes practican la neurología o la psiquiatría y que aportara al bioquímico o al farmacólogo la visión de la clínica que se pretende mejorar cuando se modifican farmacológicamente los sistemas funcionales del sistema nervioso central.

* La obra, que cuenta con un prefacio realizado por Jesús Florez y la participación de conocidos expertos nacionales, consta de 14 capítulos y cada uno de ellos se centra en un grupo terapéutico.
1. Sistemas dopaminérgico y noradrenérgico.
2. Tratamiento de la enfermedad de Parkinson.
3. Antipsicóticos en neurología: farmacología, indicaciones y utilización clínica.
4. Sistema gabaérgico y canales iónicos.
5. Fármacos antiepilépticos.
6. Neurotransmisión serotoninérgica.
7. Sistemas opioides y control del dolor.
8. Antimigrañosos.
9. Dolor neuropático.
10. Antidepresivos.
11. Sistemas colinérgicos.
12. Fármacos anti-Alzheimer.
13. Sistema endocannabinoide.
14. Sistemas glutamatérgicos y sus posibilidades terapéuticas.
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados