Es una obra de referencia tanto para los estudiantes de nutrición como para los nutriólogos en el ejercicio de su profesión. Cubre desde conocimientos de formación básica hasta aspectos clínicos actuales en el campo de la nutrición.
Aporta elementos metodológicos de investigación en Nutrición y Salud Pública. La primera parte contiene cinco temas relacionados con los alimentos. La Parte II se enfoca en la nutrición como una ciencia; en ella se encuentra la terminología básica, metabolismo intermediario relevante para la utilización de nutrientes, micronutrientes individuales, e interacciones entre nutrientes.
Las necesidades nutricionales durante los diferentes ciclos de la vida y bajo circunstancias especiales son el enfoque de la Parte III. La nutrición durante el embarazo y la lactancia, la alimentación del lactante a término y del prematuro, el preescolar, el niño, el adolescente, el adulto sano, y el adulto maduro se describe en los temas de esta sección.
La Parte IV se basa en el interés por saber si nuestra gente está bien nutrida a partir de varias perspectivas. La Parte V presenta múltiples aspectos clínicos que tienen implicaciones nutricionales.
PARTE I. ALIMENTOS
1. Componentes de los alimentos
2. Seguridad microbiológica de los alimentos
3. Rotulación de alimentos: alimentos y complementos alimenticios
4. Sistemas computarizados para el análisis de nutrientes
5. Técnicas y estrategias para analizar datos de nutrientes.
PARTE II. LA CIENCIA DE LA NUTRICIÓN
6. Terminología relacionada con la nutrición
7. Bioquímica nutricional
8. Diferencias de oligoelementos
9. Deficiencias vitamínicas
10. Beneficios posibles de los complementos de vitaminas y minerales
11. Interacciones entre nutrientes
12. Nutrición comparativa.
PARTE III. NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
13. Nutrición durante el embarazo y la lactancia
14. Nutrición del recién nacido prematuro
15. Alimentación del recién nacido a término
16. Alimentación para niños y adolescentes sanos de dos a 18 años de edad
17. Alimentación saludable para adultos
18. Nutrición durante la tercera edad
19. Ejercicio y necesidad de nutrientes
20. Alimentación vegetariana en el fomento de la salud y la prevención de enfermedades.
PARTE IV. VALORACIÓN NUTRICIONAL
21. Normas alimentarias, guía de alimentos y calidad de la dieta
22. Normas alimentarias en el mundo: una actualización
23. Seguimiento de la nutrición en Estados Unidos
24. Seguimiento e investigaciones nutricionales: estudios de observación
25. Instrumentos de detección y seguimiento de la nutrición
26. Valoración del consumo alimenticio: métodos para adultos
27. Uso de cuestionarios de frecuencia de consumo de alimentos en poblaciones minoritarias
28. Métodos y herramientas para valorar el consumo alimenticio en individuos y en grupos
29. Lecciones aprendidas durante 35 años: Métodos de valoración alimentaria para niños en edad escolar
30. Valoración antropométrica: perspectivas históricas
31. Valoración antropométrica: talla, peso, e índice de masa corporal en los adultos
32. Composición corporal de los adultos: métodos y razones para valorarla
33. Talla, peso e índice de masa corporal en la infancia
34. Complexión, perímetros y pliegues cutáneos
35. Valoración psicológica para adultos y niños
36. Valoración energética: actividad física
37. Retos ambientales y valoración.
PARTE V. NUTRICIÓN CLÍNICA
38. Valoración médica alimenticia
39. Desnutrición proteico-calórica
40. Valoración de lípidos y proteínas
41. Estudios clínicos de nutrición: mejorar las oportunidades y resolver los retos
42. Hiperlipidemias: efectos principales de los genes y la alimentación
43. Efectos de la alimentación sobre el riesgo cardiovascular
44. Tratamiento nutricional de la presión arterial: tratamiento no farmacológico
45. Tratamiento nutricional de la presión arterial: principales estudios no farmacológicos sobre la prevención o el tratamiento de la hipertensión
46. Nutrición en la diabetes mellitas
47. Nutrición renal
48. Genética de la obesidad humana
49. Valoración metabólica de los pacientes preobesos
50. Obesidad del adulto
51. Obesidad y ejercicio en la infancia
52. Cirugía bariátrica en pacientes obesos: aspectos psicológicos importantes
53. Generalidades sobre cirugía bariátrica
54. Enfermedades genéticas que alteran la nutrición
55. Ácido fólico, homocisteína y enfermedades del sistema nervioso
56. Trastornos de la alimentación (anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracones)
57. Alcohol: metabolismo y efectos sobre la nutrición
58. Nutrientes y oftalmopatía senil
59. Nutrición y salud bucal
60. Nutrición y porción superior del tubo digestivo
61. Nutrición y porción inferior del tubo digestivo
62. Metabolismo de nutrientes y valoración en hígados sanos y enfermos
63. Nutrición y páncreas: fisiología y estrategias intervencionistas
64. Macrominerales, osteopatías y cálculos renales
65. Anemia
66. Alergia alimentaria
67. Alimentación por sonda
68. Nutrición parenteral
69. Nutrición en pacientes graves
70. Alimentos vegetales y productos fitoquímicos en la salud del ser humano
71. Mecanismos de los efectos protectores contra el cáncer de los componentes alimenticios bioactivos de frutas y verduras
72. Nutrición y tratamiento del cáncer
73. Fármacos administrados para el tratamiento de enfermedades en seres humanos
74. Interacciones de fármacos con nutrientes
75. Complementos herbarios.