Otorrinolaringología y Patología Cervicofacial

Autor: Joaquín Poch Broto

ISBN: 8479038586

Editorial: Panamericana Medica, Editorial

Edición: 1

Páginas: 388

Formato: 24x17

Cant. tomos: 1

Año: 2006

Idioma: España

Origen: Argentina

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 600.000
Incluye CD-ROM
• Un compendio en el que se resumen aquellas partes de la especialidad que son necesarias para un médico general o de familia en ejercicio.
• Un riguroso punto de partida para los residentes que se inician en el mundo de la otorrinolaringología.
• El índice de esta obra se adapta a la mayoría de los programas de pregrado de las facultades españolas de medicina, por lo que también puede ser utilizado como texto durante los estudios de licenciatura. La claridad de exposición, los resúmenes al final de cada capítulo y su iconografía lo hacen particularmente adaptado a este fin.
• Aporta una riquísima iconografía que ilustra la práctica totalidad de los procesos morbosos que se citan bien en forma de esquemas, o bien en forma de imágenes radiológicas o endoscópicas, que motivan al estudiante y orientan al médico en su confrontación con la realidad clínica. El índice de esta obra se adapta a la mayoría de los programas de pregrado de las Facultades españolas de Medicina, por lo que puede ser utilizado como texto durante los estudios de licenciatura. La claridad de exposición, los resúmenes al final de cada capítulo y su iconografía lo hacen particularmente adaptado a este fin. Sin embargo, Otorrinolaringología y Patología Cervicofacial va mucho más allá de lo que es un mero libro de texto, para convertirse en un compendio en el que se resumen aquellas partes de la especialidad, que son necesarias para un médico general o de familia en ejercicio. Además, es un adecuado punto de partida para los residentes que se inician en el mundo de la Otorrinolaringología.

En esta obra se hace especial énfasis en aquellas enfermedades que por su gran morbilidad inciden en la práctica médica habitual y en aquellos procesos que por su gravedad potencial precisan un diagnóstico precoz y, por tanto, un alto índice de sospecha para que el médico general pueda remitirlo al especialista.

El libro aporta una riquísima iconografía que ilustra la práctica totalidad de los procesos morbosos que se citan bien en forma de esquemas, o bien en forma de imágenes radiológicas o endoscópicas, que motivan al estudiante y orientan al médico en su confrontación con la realidad clínica. 1. Anatomía y fisiología clínicas del oído

2. exploración física y por imagen del oído

3. exploración funcional auditiva y vestibular

4. semiológica general de las enfermedades del oído

5. Patología del oído externo

6. Patología inflamatoria del oído medio. otitis media crónica. complicaciones de las otitis.

7. Otosclerosis

8. Hipoacusias prelocutivas

9. Hipoacusias neurosensoriales

10. Patología vestibular periférica

11. Síndromes vestibulares centrales

12. Traumatismos y fracturas del oído

13. Tumores benignos y malignos del oído

14. Parálisis facial

15. Anatomía clínica de la pirámide, fosas nasales y senos paranasales

16. fisiología, semiológica y exploración de fosas nasales y senos paranasales

17. Patología de la pirámide nasal. malformaciones y deformaciones de la nariz y del tabique
No hay Indice disponible
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados