Este libro revisa, de manera exhaustiva, las categorías "participación política", "ciudadanías", "organizaciones y colectivos juveniles", al tiempo que explora los ámbitos y escenarios de acción de los jóvenes, tanto instituidos, caso de las organizaciones de juventud partidista y el Consejo Municipal de Juventud -CMJ - en perspectiva de género, caso organizaciones y colectivos de mujeres jóvenes, como las formas de disidencia y de resistencia. Es clara la intención de las autoras por caracterizar las prácticas y las modalidades de participación juvenil, sin pretensión de homogeneizar lo que constituye justamente su riqueza, es decir, la pluralidad y la diversidad. Asimismo, el libro cuestiona los discursos hegemónicos desde los cuales se evalúa la supuesta apatía política juvenil y, en su lugar, le apuesta a una ampliación de las nociones de política y de poder desde las cuales se puedan comprender y dimensionar las formas genuinas de participación que están inaugurando los jóvenes. Este esfuerzo por comprender e interpretar las prácticas juveniles se estructura a partir de una pregunta de investigación original y pertinente, que cuestiona las idealizaciones modernas desde las cuales se ha pensado el ejercicio político: ¿Cuáles son las modalidades de participación juvenil a partir de las cuales los jóvenes de la ciudad de Medellín construyen ciudadaníasAsimismo, el libro cuestiona los discursos hegemónicos desde los cuales se evalúa la supuesta apatía política juvenil y, en su lugar, le apuesta a una ampliación de las nociones de política y de poder desde las cuales se puedan comprender y dimensionar las formas genuinas de participación que están inaugurando los jóvenes. Este esfuerzo por comprender e interpretar las prácticas juveniles se estructura a partir de una pregunta de investigación original y pertinente, que cuestiona las idealizaciones modernas desde las cuales se ha pensado el ejercicio político: ¿Cuáles son las modalidades de participación juvenil a partir de las cuales los jóvenes de la ciudad de Medellín construyen ciudadanías
Prólogo
Introducción
Investigación en participación política juvenil
Capítulo I
Participación política juvenil: un campo para pensar en el sentido de lo político
Capítulo II
De organizaciones a colectivos juveniles. Panorama de la participación política juvenil
Capítulo III
Ámbitos y escenarios de participación política juvenil en Medellín
Capítulo IV
Lo político instituido y sus escenarios de actuación: análisis del contexto
Capítulo V
La participación política juvenil desde la visión de los actores: de los escenarios a las modalidades
Capítulo VI
Colectivos juveniles y participación política. Una mirada a las formas organizativas de mujeres
Capítulo VII
Mujeres jóvenes en Medellín. Entre organizaciones y colectivos juveniles
Capítulo VIII
Resistencia estética juvenil. Una mirada a los procesos organizativos desde el hip-hop en Medellín
Capítulo IX
Resistencia juvenil en perspectiva de género