En México la avicultura se caracteriza por ser la rama pecuaria más tecnificada; sin embargo, su potencial productivo no se ha desarrollado suficientemente y es rebasado por los procesos enzoóticos que provocan cuantiosas pérdidas económicas a los productores.
La evolución cualitativa que ha experimentado la patología aviar en la última década, en la cual la patología causal ha perdido importancia e interés ante el predominio de nuevos síndromes, hace necesario un mejor conocimiento de esta nueva patología y su desarrollo.
Patología de las aves es producto de la experiencia del autor y de una amplia revisión bibliográfica que busca que los criterios expresados puedan aplicarse a nuestra realidad. La obra responde así a la escasez de textos sobre enfermedades aviarias y a la necesidad de poner al alcance de los futuros veterinarios una obra que cubra ampliamente la clínica de las aves y contribuya a preservar la salud y el bienestar de las mismas.