Los educadores y educadoras trabajamos mediante secuencias formativas y precisamente aquí radica parte del interés de pensar, planificar y analizar la práctica desde la perspectiva de la secuencia. La secuencia permite una visión global y, a la vez toma como punto de partida lo que realmente estamos haciendo en el día a día.
· La secuencia formativa: una manera de ver y de prever la acción educativa: Componentes de la acción educativa · Fundamentación de la secuencia formativa · Fases de la secuencia formativa: La fase interactiva del proceso de enseñanza-aprendizaje. Fase de desarrollo de la secuencia. Fase de cierre de la secuencia · Tres ejemplos de secuencias formativas: Educación primaria. Educación secundaria. Educación social · Estrategias didácticas desde la perspectiva de la secuencia formativa · Cuestionario para analizar secuencias de enseñanza-aprendizaje. Protocolo para proceder al análisis de la práctica y relación de herramientas para recoger información directamente en el aula