La Psicología Médica es una disciplina transversal cuyos conceptos son útiles y necesarios para cualquier profesional de la salud, independientemente de su especialidad. Junto a la Psiquiatría, resalta una visión holística de la naturaleza humana, en especial a lo referido a la salud y al hecho de enfermar.
Fomenta un abordaje biopsicosocial de la Medicina que despliega conocimientos, valores y habilidades acerca de los aspectos somáticos, psicológicos, psicopatológicos y sociales del enfermar humano.
La obra se estructura en cuatro secciones: la primera explica los fundamentos biopsicosociales de la conducta humana, la segunda enmarca la salud y la enfermedad en el desarrollo psicológico y el ciclo vital, la tercera estudia las funciones psicológicas y su patología, y la cuarta analiza la relación médico-paciente y el afrontamiento del estrés, la enfermedad y el dolor.
Ofrece recursos pedagógicos como tablas, figuras, resúmenes, y reflexiones para favorecer el aprendizaje activo del lector.
La versión digital incluye actividades prácticas y preguntas de autoevaluación útiles para docentes y alumnos en la preparación de la asignatura.
Ha sido elaborado por psiquiatras y psicólogos con años de experiencia en la enseñanza de esta materia en las facultades de Medicina.
GUILLERMO LAHERA FORTEZA
- Profesor Titular de Psiquiatría. Universidad de Alcalá de Henares (Madrid).
- Jefe de Sección de Psiquiatría. Hospital Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares, Madrid).
- Investigador del CIBERSAM.
- Secretario de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM).
MIQUEL ROCA BENNÀSAR
-Catedrático de Psiquiatría de la Universitat de les Illes Balears (UIB).
-Decano de la Facultad de Medicina de la UIB (2019-203).
-Coordinador del Área de Neurociencia del Institut Universitari dInvestigació en Ciències de la Salut.
MARTA GILI PLANAS
- Catedrática de Psicología Social de la Universitat de les Illes Balears.
- Coordinadora del grupo de investigación Trastornos mentales de alta prevalencia en Atención Primaria'
- Decana (2016-2019) y Vicedecana (2019-2024) de la Facultad de Medicina de la Universitat de les Illes Balears
- Autora de numerosas publicaciones científicas e Investigadora Principal en proyectos de investigación sobre la epidemiología, diagnóstico y tratamiento de los trastornos afectivos y de ansiedad en Atención Primaria.
- Investigadora principal en diferentes proyectos de ámbito europeo, nacional y autonómico.
INTRODUCCIÓN: CONCEPTO DE PSICOLOGÍA MÉDICA. EVOLUCIÓN HISTÓRICA
FUNDAMENTOS BIOPSICOSOCIALES DE LA CONDUCTA HUMANA
Fundamentos biológicos de la conducta humana
Fundamentos psicológicos. Principales modelos teóricos.
Fundamentos biopsicosociales de la conducta humana
EL DESARROLLO PSICOLÓGICO Y CICLO VITAL
Desarrollo psicológico en la infancia y l adolescencia
El desarrollo en la madurez y en la vejez
La personalidad: concepto, teorías y evaluación
Personalidad y enfermedad
LAS FUNCIONES PSÍQUICAS NORMALES Y SU PSICOPATOLOGÍA
Normalidad y anormalidad psicológica
Atención y consciencia
La memoria
Sensopercepción
Pensamiento y Lenguaje
Las funciones ejecutivas
La afectividad y conducta suicida
La conducta alimentaria
La conducta sexual
El sueño
ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA PRÁCTICA MÉDICA
La relación médico-paciente
Habilidades de entrevista en la práctica médica
Enfermedad crónica y afrontamiento
El estrés: aspectos biológicos y psicológicos
El dolor: tipos de dolor y su evaluación, modulación cognitiva y emocional
Medicina psicosomática
Enfermedad terminal y duelo.
Aspectos psicológicos de la hospitalización y el dolor crónico
La adherencia terapéutica
Técnicas de intervención psicológica en la práctica médica
La reacción individual y colectiva a pandemias y catástrofes