Nueva edición de este texto de referencia en Farmacología de reconocido prestigio internacional y con una larga trayectoria de más de 24 años. La marca global "Rang and Dale" es garantía de éxito por su calidad científica y didáctica.
Aborda profundamente los niveles celulares y moleculares de los fármacos, así como los mecanismos fisiológicos por los cuales actúan, y sus posibles efectos adversos. Con ello se pretende establecer el nexo de unión entre los efectos de los fármacos a nivel molecular y celular, y los efectos beneficiosos o adversos de éstos en el organismo humano.
Incluye gran número de recursos didácticos:
- Cuadros de correlación clínica, poniendo de manifiesto la relevancia clínica de las ciencias básicas.
- Cuadros de puntos clave,que propocionan información de forma concreta y rápidamente accesible.
- Un código de colores para los diferentes sistemas de órganos tratados.
- Magnífica iconografía a todo color, que facilita la comprensión de conceptos clave, al llevar todas las explicaciones el soporte de una o varias imágenes en color.
Contendio adicional online:
- Banco de preguntas de autoevaluación con respuesta razonadas, y referencia a las páginas del libro a través de www.studentconsult.es
Esta nueva edición incorpora nuevos capítulos sobre temas de actualidad como:
- Mecanismos de defensa del huésped.
- Farmacogenética.
- Farmacología de las purinas.
- Hormonas locales y otros mediadores implicados en los procesos antiinflamatorios.
- Fármacos antiinflamatorios e inmunosupresores.
- Cubre las asignaturas de Farmacología Clínica en el Grado de Medicina y Farmacología y Terapéutica en el Grado de Farmacia.
Sección 1 PRINCIPIOS GENERALES.
¿Qué es la farmacología?.
Cómo actúan los fármacos: principios generales.
Cómo actúan los fármacos: aspectos moleculares.
Cómo actúan los fármacos: mecanismos celulares (excitación, contracción y secreción).
Proliferación celular, apoptosis, reparación y regeneración.
Mecanismos celulares: defensa del huésped.
Métodos y mediciones en farmacología.
Absorción y distribución de los fármacos.
Metabolismo y eliminación de los fármacos.
Farmacocinética.
Farmacogenética, farmacogenómica y "medicina personalizada".
Sección 2 MEDIADORES QUÍMICOS.
Mediadores químicos y sistema nervioso autónomo.
Transmisión colinérgica.
Transmisión noradrenérgica.
5-hidroxitriptamina y farmacología de la migraña.
Purinas.
Hormonas locales: citocinas, lípidos con actividad biológica, aminas y péptidos.
Cannabinoides.
Péptidos y proteínas como mediadores.
Óxido nítrico.
Sección 3 FÁRMACOS QUE ACTÚAN SOBRE LOS SISTEMAS ORGÁNICOS PRINCIPALES.
Corazón.
Sistema vascular.
Ateroesclerosis y metabolismo lipoproteico.
Hemostasia y trombosis.
Sistema hematopoyético y tratamiento de la anemia.
Antiinflamatorios e inmunodepresores.
Aparato respiratorio.
Riñón.
Aparato digestivo.
Control de la glucemia y tratamiento farmacológico de la diabetes mellitus.
Obesidad.
Hipófisis y corteza suprarrenal.
Tiroides.
Aparato reproductor.
Metabolismo óseo.
Sección 4 SISTEMA NERVIOSO.
Transmisión química y acción farmacológica en el sistema nervioso central.
Aminoácidos transmisores.
Otros transmisores y moduladores.
Enfermedades neurodegenerativas.
Anestésicos generales.
Analgésicos.
Anestésicos locales y otros fármacos que afectan a los canales de sodio.
Ansiolíticos e hipnóticos.
Antiepilépticos.
Antipsicóticos.
Antidepresivos.
Estimulantes del SNC y sustancias psicoticomiméticas
Adicción, dependencia y abuso de las drogas
Sección 5. FÁRMACOS UTILIZADOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES EL CÁNCER Y LOS TRASTORNOS INMUNOLÓGICOS
Principios básicos de la quimioterapia antimicrobiana
Antibióticos
Antivíricos
Antimicóticos
Antiprotozoarios
Antihelmínticos
Antineoplásicos
Sección 6. TEMAS ESPECIALES
Variabilidad individual e interacciones farmacológicas
Efectos adversos de los fármacos
Fármacos relacionados con estilos de vida y fármacos en el deporte
Biofármacos y terapia génica
Descubrimiento y desarrollo de fármacos
Apéndice: Algunos fármacos importantes
Índice alfabético