Expresividad, lenguajes y estética como lugares de resistencia
Ecosistema de formatos y lenguajes: la producción de mensajes propios mediante los lenguajes de los medios (gráfico, radial, audiovisual, multimedial y transmedia)
Articulación entre lenguajes: el impacto del mundo digital en este ecosistema
Prácticas y transformaciones: el diagnóstico comunicacional
Diagnóstico comunicacional
Planificación comunicacional: desde el diagnóstico hasta la evaluación del proceso
Capítulo 2. El lenguaje gráfico
Caracterización del lenguaje gráfico
Expresión creativa desde el lenguaje gráfico: la redacción
Expresión creativa desde el lenguaje gráfico: el diseño
La creación de contenidos
Selección, titulación y contextualización de la información
Tipos de fuentes
Géneros periodísticos tradicionales y su transformación en la actualidad
La noticia: elementos y estructura
Crónica
Entrevista
Reactivación de la escritura a partir de la redacción, los registros formales e informales
Nuevos formatos de lectura y escritura en el mundo digital
Campañas y lenguajes gráficos
Disposición del espacio
La historieta, con sus propias normas
Grandes campañas fotográficas
Barthes y la "cámara lúcida"
Formatos renovados: la herencia de las campañas gráficas en el entorno digital
Capítulo 3. El lenguaje radial
Características, formatos y transformaciones
Lenguaje sonoro y lenguaje radial
La voz, la palabra
La música
Los efectos sonoros
El silencio
La expresión oral en el discurso radial
La creación de materiales sonoros
La producción
La grabación o momento del "aire"
Posproducción
Géneros y formatos radiales
La radio en la escuela
Nuevas discursividades y modalidades de escucha
El pódcast
Redes sociales de audio
La revalorización de la voz en directo: Clubhouse, Twitter Spaces, Discord
Capítulo 4. El lenguaje audiovisual
El relato y la narrativa audiovisual
Elementos para contar una historia (o construir un relato)
El audiovisual como herramienta para la lectura crítica de la realidad
Géneros y aspectos técnicos del medio audiovisual
Etapas para la construcción de mensajes audiovisuales
Formatos audiovisuales (televisivos, cinematográficos, digitales)
Capítulo 5. Los lenguajes multimediales ampliados al ámbito escolar
Del hipertexto a la sociedad hipermediatizada
Las cibercomunidades
Navegación e investigación en internet: transformaciones y competencias en el entorno digital
Realidad virtual y participación social: los juegos interactivos o en red