Ultrasonografía de tiroides y paratiroides

Autor: Osmar De Cassio Saito

ISBN: 9789588473154

Editorial: Amolca

Edición: 1

Páginas: 158

Formato: 22x28

Cant. tomos: 1

Año: 2009

Idioma: España

Origen: Venezuela

Disponibilidad.: Disponible

Gs 720.000
Cantidad:
En los últimos diez años, hubo una verdadera revolución en el campo del diagnóstico por imagen de tiroides, principalmente por el advenimiento de nuevas tecnologías que proporcionan una mejoría en el diagnóstico y control en el tratamiento de enfermedades tumorales e inflamatorias.

La Ultrasonografía de tiroides y paratiroides trata sobre las principales alteraciones que atacan a la tiroides y la paratiroides, como: alteraciones congénitas, alteraciones propias de la gestación, bocios atóxicos, bocios tóxicos, nódulos tumorales y tiroiditis agudas y crónicas.
1. EMBRIOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DE LA TIROIDES
Embriología - Anatomía. Histología. Fisiología.
Referencias bibliográficas.

2. ANATOMÍA ULTRASONOGRÁFICA DE LA TIROIDES Y ALTERACIONES CONGÉNITAS
Variaciones anatómicas de la tiroides. Variaciones de forma.
Variaciones de posición. Quistes y fístulas del tracto tirogloso.
Referencias bibliográficas.

3. BOCIO
Bocio atóxico o bocio coloide. Bocio esporádico.
Bocio congénito. Bocio intratorácico.
Referencias bibliográficas.

4. BOCIO UNINODULAR TÓXICO, BOCIO MULTINODULAR TÓXICO Y ENFERMEDAD DE GRAVES
Bocio uninodular tóxico. Bocio multinodular tóxico.
Enfermedad de Graves. Otras causas poco comunes de hipertiroidismo.
Tirotoxicosis factitia. Hipertiroidismo inducido por metástasis de tumores tiroideos. Struma ovari o struma uteri. Hipertiroidismo inducido por amiodarona. Ingesta excesiva de yodo. Síndrome de McCune Albright. Referencias bibliográficas.

5. TIROIDITIS
Tiroiditis aguda o supurativa.
Tiroiditis subaguda o tiroiditis granulomatosa De Quervain.
Tiroiditis linfocítica crónica. Hashimoto.
Tiroiditis de Hashimoto. Tiroiditis silenciosa.
Tiroiditis postparto. Tiroiditis de Riedel.
Referencias bibliográficas.

6. TIROIDITIS Y EMBARAZO
Función tiroidea en la gestación normal.
Función tiroidea fetal y permeabilidad de la placenta.
Enfermedades tiroideas autoinmunes durante la gestación.
Referencias bibliográficas.

7. HIPOTIROIDISMO
Ultrasonido en el hipotiroidismo.
Referencias bibliográficas.

8. TUMORES DE LA TIROIDES
¿Cuándo se evalúa un nódulo tiroideo?
Algoritmo del nódulo tiroideo.
Características ultrasonográficas del nódulo tiroideo.
¿Qué criterio ultrasonográfico utilizar para el pronóstico de un nódulo?
Principales tumores de la tiroides.
Adenoma folicular, carcinoma folicular y carcinoma de las células de Hürthle.
Carcinoma papilífero. Carcinoma medular de la tiroides.
Carcinoma anaplásico de la tiroides. Metástasis de la tiroides.
Linfoma de la tiroides. Recurrencia postquirúrgica de tumor.
Pseudotumor. Referencias bibliográficas.

9. PARATIROIDES
Introducción. Hiperparatiroidismo primario.
Hiperparatiroidismo secundario y terciario.
Algoritmo de la evaluación de la hiperplasia o adenoma de la paratiroides.
Ultrasonografía. Doppler a color.
Gammagrafía. Tomografía computarizada.
Resonancia magnética. Referencias bibliográficas.

10. PUNCIÓN ASPIRATIVA POR AGUJA FINA
Referencias bibliográficas.
Páginas de Muestra
Ver capítulo de muestra
Libros Relacionados