Una invitación a la sociología reflexiva

Autor: Bourdieu, Wacquant

ISBN: 9789876290098

Editorial: Siglo XXI- Siglo Veintiuno 21

Edición: 2

Páginas: 412

Formato: 23x15.5

Cant. tomos: 1

Año: 2008

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: Disponible

Gs 216.000
Cantidad:
La sociología de Fierre Bourdieu desconfía de las cosas dichas, del significado literal de las palabras y de las acciones. Así, cada término es puesto en cuestión, interrogado afondo y repensado desde un lugar crítico.
Incluso las palabras que dan cuenta de este libro: no estamos en presencia de una "invitación" en el sentido vulgar del término, ni el concepto de "sociología" significa lo que el lugar común supone, y por "reflexiva" debemos entender una operación mucho más compleja de lo que habitualmente pensarnos.

Ocurre que, como escribe Bourdieu, lo preconstruido está en todas partes: "el sociólogo está literalmente sitiado por ello. Carga así con la tarea de conocer un objeto -el mundo social- del que él mismo es producto". Para resolver esta situación paradójica, la reflexión de Bourdieu es ante todo un autoanálisis del sociólogo como productor cultural y, al mismo tiempo, un pensamiento sobre las condiciones sociohistóricas de posibilidad de una ciencia de la sociedad.

Su obra es vasta y atraviesa diferentes campos: de la lingüística a la historia, de Weber a Marx, de los medios de comunicación a las élites universitarias. Su influencia se extiende a la crítica literaria, la antropología, la epistemología, el análisis del discurso, la ciencia política. Una invitación a la sociología reflexiva es una impecable introducción a su obra y, al mismo tiempo, un perfecto mapa de los efectos que ésta generó en términos políticos, culturales y sociales. A esto se suma la participación de Loïc Wacquant, él mismo uno de los sociólogos más importantes de la actualidad, quien, primero, contribuye con un artículo donde traza las principales preocupaciones de Bourdieu, y luego mantiene con él una serie de diálogos críticos, no exentos de tensiones y polémicas como en toda buena conversación teórica.

Una invitación a la sociología reflexiva permite una entrada sistemática y accesible al universo de uno de los grandes pensadores contemporáneos
No hay Indice disponible
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados