Uso de Opiodes en Traumatología y Cirugía Ortopédica

Autor: Angel Oteo Alvaro

ISBN: 9788497512619

Editorial: Ars Medica

Edición: 1

Páginas: 87

Formato: 17X24x0.5

Cant. tomos: 1

Año: 2008

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 252.000
Cantidad:
Entre todas las circunstancias en las que aparece dolor en el transcurso de la vida de una persona, el dolor tras una intervención quirúrgica tiene unas características únicas: aparece de forma totalmente predecible y está producido por una intervención médica. Con todos estos condicionantes, el dolor postoperatorio debe ser una preocupación constante de todo el personal involucrado en el cuidado de pacientes quirúrgicos.
El dolor postoperatorio debe ser manejado de forma agresiva. Un tratamiento convencional con dosis pautadas o a demanda de analgésicos menores puede no ser suficiente y se debe buscar un abordaje más agresivo con tratamientos activos del dolor que permitan un control adecuado de éste. Una analgesia adecuada en el postoperatorio inmediato tiene efectos positivos en la recuperación de pacientes tras una intervención quirúrgica traumatológica y en los resultados de dicha intervención, por lo que deben usarse fármacos de potencia adecuada.
Los opioides son sustancias que se obtienen a partir del opio. El opio es el polvo obtenido tras desecar el jugo lechoso de las semillas de la adormidera. Contiene diversos alcaloides, aunque sólo algunos de ellos tienen actividad clínica, destacando la morfina, codeína y papaverina. Por diferentes modificaciones de éstos, se obtienen los diferentes compuestos que se usan principalmente en el tratamiento del dolor.
Concepción multidisciplinar del dolor. Fármacos opioides para el control del dolor. Tramadol. Buprenorfina. Utilización de opioides en el dolor agudo postoperatorio. Utilización de opioides en el dolor crónico oncológico. Utilización de opioides en el dolor neuropático.

Autor:
Ángel Oteo Álvaro: Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Hospital Virgen de la Torre, Madrid. Vocal del Grupo para el Estudio del Dolor de la SECOT (GEDOS)
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados