AMIR Medicina

Autor: Borja Ruiz Mateos

ISBN: 9788471018465

Editorial: Marban Libros S. L.

Edición: 1

Páginas: 1278

Formato: 29.5x21.5

Cant. tomos: 1

Año: 2012

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 504.000
Cardiología, dermatología, digestivo, endocrinología, epidemiología, ginecología, hematología, infecciosas, inmunología, miscelánea, nefrología, neumología, neurología, oftalmología, ORL, pediatría, p
Aprovechar cada minuto de estudio es una preocupación tanto de los estudiantes como de los médicos que ya ejercen y desean repasar o adquirir nuevos conocimientos. La nueva edición AMIR MEDICINA ha sido diseñada para garantizar el máximo rendimiento a sus horas de estudio.

Para que no se pierda con datos y explicaciones innecesarias, propias de los tratados clásicos de Medicina Interna, los manuales AMIR abordan cada tema desde el singular punto de vista del opositor MIR.

Cada capítulo del AMIR MEDICINA trata una asignatura diferente. En todos ellos, la primera página se dedica a la “Orientación MIR” detallando el número de preguntas de esa especialidad que han aparecido en los exámenes de los últimos diez años, así como el rendimiento por asignatura, con un análisis de las variaciones y tendencias en las mismas.

Los temas comienzan con el cuadro de “Enfoque MIR” en el que se explican aquellos que suelen tener mas importancia de cara al estudio. A continuación encontramos apuntes anatómicos y fisiológicos muy breves, que nos introducen en la clínica de cada especialidad. Reglas nemotécnicas, esquemas, tablas, imágenes, algoritmos, dibujos y notas aclaratorias terminan por constituir, el mejor material disponible para cualquier examen.

Según los análisis que se realizan año tras año del examen MIR, si tomamos el tratado de referencia de cada una de las asignaturas, se contestan unas 200 preguntas del examen MIR, mientras que con el AMIR MEDICINA se contestan del orden de 235-245 preguntas. No sólo es un resumen de los grandes tratados, sino que además se completa con las tendencias del MIR y las particularidades de las propias enfermedades de nuestro entorno, que no siempre aparecen reflejadas en los libros de Medicina, pues en su mayoría son de origen anglosajón.
No hay Indice disponible
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados