Atlas de Cirugía Bariátrica y Metabólica

Autor: Palermo, Rodríguez González y otros

ISBN: 9789804300066

Editorial: Amolca

Edición: 1

Páginas: 198

Formato: 29x22x2.5

Cant. tomos: 1

Año: 2019

Idioma: España

Origen: Venezuela

Disponibilidad.: Disponible

Gs 756.000
Abordaje laparoscópico, endoscópico y técnicas miniinvasivas Incluye acceso a : contenidos online
Cantidad:
El tratamiento del paciente obeso es un gran desafío. Cuando todos los tratamientos médicos han fallado, la cirugía bariátrica es el tratamiento más eficaz para la pérdida de peso y el mantenimiento a largo plazo. Este tratamiento se realiza de manera integral teniendo en cuenta factores psicológicos, sociales y nutricionales de manera interdisciplinaria.

La cirugía es un apartado muy importante en el tratamiento del paciente obeso y la elección de las diferentes técnicas es de vital importancia para el adecuado tratamiento de cada paciente. Con la cirugía se busca, además, reducir las enfermedades concomitantes de la obesidad e incluso la mortalidad asociada a esta.

En Atlas de cirugía bariátrica y metabólica. Abordaje laparoscópico, endoscópico y técnicas miniinvasivas se desarrollan los aspectos técnicos de las principales técnicas quirúrgicas laparoscópicas primarias para el tratamiento de la obesidad así como también las técnicas endoscópicas mediante el uso de las últimas tecnologías. También se desarrollan las cirugías de revisión con sus diversas técnicas así como también se describe el tratamiento miniinvasivo de las complicaciones de la cirugía bariátrica.
Sección 1 Cirugía primaria laparoscópica

1 Banda gástrica ajustable
2 Manga gástrica
3 Bypass gástrico simplificado
4 Bypass gástrico con gastroyeyunoanastomosis manual laparoscópica
5 Mini gastric bypass
6 Bypass gástrico robótico
7 Plicatura gástrica
8 Derivación biliopancreática laparoscópica con switch duodenal
9 SADI-S (Single-Anatomosis Duodeno-Ileal bypass with Sleeve Gastrectomy)
10 Bipartición duodenoileal con anastomosis laterolateral
11 Simulación en cirugía laparoscópica bariátrica y metabólica

Sección 2 Cirugía de revisión laparoscópica

12 Regastrectomía en manga o resleeve gastrectomy
13 Conversión de manga gástrica a bypass gástrico en Y de Roux
14 Conversión laparoscópica de banda gástrica ajustable fallida a derivación biliopancreática con switch duodenal
15 Cirugía de revisión de fístula gastrogástrica luego de bypass gástrico en Y de Roux

Sección 3 Endoscopia bariátrica

16 Balón intragástrico
17 Sleeve gástrico endoscópico

Sección 4 Abordaje miniinvasivo de complicaciones

18 Tratamiento quirúrgico para fístulas crónicas en la manga gástrica
19 Gastrectomía total como tratamiento de fístula crónica postmanga gástrica
20 Seromiotomía para tratamiento de la estenosis
21 Filtración postmanga gástrica: reoperación laparoscópica
22 Manejo de las hernias internas en bypass gástrico laparoscópico
23 Tratamiento laparoscópico de la obstrucción intestinal postcirugía bariátrica
24 Manejo percutáneo de complicaciones y secuelas postcirugía bariátrica
25 Tratamiento de la malnutrición posterior a la derivación biliopancreática con y sin switch duodenal

Contenido de videos

Video 1: Capítulo 02, Manga gástrica
Video 2: Capítulo 03, Bypass gástrico simplificado
Video 3: Capítulo 08, Derivación biliopancreática laparoscópica con switch duodenal
Video 4: Capítulo 09, SADI-S (Single-Anatomosis Duodeno-Ileal bypass with Sleeve Gastrectomy)
Video 5: Capítulo 11, Simulación en cirugía laparoscópica bariátrica y metabólica
Video 6: Capítulo 13, Conversión de manga gástrica a bypass gástrico en Y de Roux
Video 7: Capítulo 14, Conversión laparoscópica de banda gástrica ajustable fallida a derivación biliopancreática con switch duodenal
Video 8: Capítulo 18, Tratamiento quirúrgico para fistulas crónicas en la manga gástrica
Video 9: Capítulo 20, Seromiotomía para tratamiento de la estenosis
Video 10: Capítulo 25, Tratamiento de la malnutrición posterior a la derivación biliopancreática con y sin switch duodenal
Libros Relacionados