Atlas de Eco-Doppler Color Vascular

Autor: Raul Mejía Henao

ISBN: 9789588950792

Editorial: Amolca

Edición: 1

Páginas: 332

Formato: 22x29

Cant. tomos: 1

Año: 2017

Idioma: España

Origen: Venezuela

Disponibilidad.: Disponible

Gs 1.080.000
Cantidad:
«La angiografía es un procedimiento radiográfico que permite la visualización de la anatomía interna del corazón y de los vasos sanguíneos por medio de la inyección intravascular de una sustancia radiopaca». Así definía ese maravilloso método en el año 1947 el Dr. D. Davis, quien también comentaba que solo con una radiografía con medio de contraste el cirujano vascular tomaría una conducta adecuada en una determinada patología. Tres meses después de que Röentgen descubriera los rayos X en 1886, la historia nos cuenta sobre la utilización de un material de contraste radiopaco.

Los Dres. Haschen y Lindenthal inyectaron una mezcla de una sustancia radiopaca llamada teichmam en las arterias de un brazo amputado, las que pudieron localizar sobre una placa, dando inicio a una serie de sustancias como bario, bismuto y lipiodol (aceite yodado de semilla de amapola). Por los años 1950 aparecen nuevas exploraciones como la oscilometría, oscilografía y posteriormente la pletismografía, que hoy en día entran en una fase histórica muy importante. El tiempo va avanzando y las exploraciones radiológicas descritas por D. Davis van quedando atrás. Para el médico vascular clínico inician métodos novedosos que irían a ayudar a los procedimientos invasivos, disminuyendo de esta forma la morbilidad del paciente.

En el caso de quienes nos dedicamos un poco más a las enfermedades venosas, pensamos que prácticamente tres décadas atrás hacíamos la cirugía de venas (varices) a oscuras, basados en muchas ocasiones en un diagnóstico deficiente y poco certero. Hoy en día, mediante la ecografía venosa, podemos visualizar del 94 al 96 % las venas de la pantorrilla y ese 6 a 4 % restante, que no se puede observar, quedaría para los pacientes con enfermedad linfática cuyos perímetros pueden estar aumentados.

Con los avances de la tecnología moderna y la pericia del examinador, obtenemos información no solamente sobre la presencia de la enfermedad, sino sobre la cuantificación de la misma. Este maravilloso libro del Dr. Raúl Mejía Henao nos pasea ampliamente en forma didáctica, sólida científicamente y agradable por el mundo de las enfermedades arteriales, venosas y linfáticas, haciéndonos ver lo que ha sido la evolución en el diagnóstico, que en el momento tenemos que enfrentar quienes hacemos cirugía vascular y angiología y quienes hacen clínica vascular. No veo posible en nuestro trabajo cotidiano no contar con una institución dedicada exclusivamente a colaborar en nuestro ejercicio diario de la especialidad.

Quiero agradecer una vez más a mi gran amigo y maestro del diagnóstico vascular Raúl Mejía Henao, quien me honró pidiéndome que escribiera este prólogo, el cual hago con todo cariño y satisfacción, dada nuestra gran amistad. Siempre admirando su esfuerzo y dedicación en hacer posible este libro y en mantener su espíritu de enseñanza, haciéndonos confiar en la certeza de sus diagnósticos, que hoy nos corroboran este gran número de pacientes y su forma de documentarlos tanto científica como fotográficamente.
Índice

Capítulo 1.- Introducción

Capítulo 2.- Laboratorio Vascular

Capítulo 3.- Morfología y Fisiología Venosa

Capítulo 4.- Examen Venoso de Miembros Inferiores

Imágenes de Exámenes Patológicos

Capítulo 5.- Examen Venoso de Miembros Superiores

Imágenes de Exámenes Patológicos

Capítulo 6.- Morfología y Fisiología Arterial

Capítulo 7.- Examen Arterial de Miembros Inferiores Imágenes de Exámenes Patológicos

Capítulo 8.- Examen Arterial de Miembros Superiores

Imágenes de Exámenes Patológicos

Capítulo 9.- Examen Aortoilíaco

Imágenes de Exámenes Patológicos

Capítulo 10.- Examen del Tronco Celiaco y la Mesentérica Superior

Imágenes de Exámenes Patológicos

Capítulo 11.- Examen de las Arterias y Venas Renales

Imágenes de Exámenes Patológicos

Capítulo 12.- Examen de Vena Porta

Imágenes de Exámenes Patológicos

Capítulo 13.- Examen I liocavo

Imágenes de Exámenes Patológicos

Capítulo 14.- Examen de Carótidas y Vertebrales Imágenes de Exámenes Patológicos

Capítulo 15.- Examen de Yugulares

Imágenes de Exámenes Patológicos

Capítulo 16.- Examen Escrotal

Imágenes de Exámenes Patológicos

Capítulo 17.- Errores Frecuentes en la Práctica del Eco-Doppler a Color Vascular

Capítulo 18.- Atención del Paciente para Examen por Trasplantes
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados