Impulsar la lectura es un compromiso básico, social y con imaginación. Para ello la Bebeteca puede abrir espacios de expresión libres en la familia.
La atención está enfocada en la primera infancia reconocida como estadío de desarrollo cerebral más intenso de toda la existencia humana. Siendo así fundamental proporcionar una estimulación y nutrición adecuada para el momento más sensible y receptivo a influencias del entorno. No es nuevo que todos los desarrollos y aprendizajes que se adquieren durante este periodo dejan una huella imborrable para toda la vida.
Sabemos que los niños de diferentes niveles egresan de las escuelas sin tener muchas veces adquirido el hábito de la lectura y se muestran renuentes a intentarlo, por tanto, es necesario trabajar desde un principio de su vida en forma permanente, trazando estrategias atractivas de modo que encuentre un motivo especial para acercarse a los libros.
El presente trabajo ha sido realizado con el ánimo de poder aportar ideas que sirvan para el fomento a la lectura desde bebés, pues estamos totalmente convencidos que el libro es la piedra basa, fundamentalque nos puede hacer evadir sanamente de los problemas diarios. Por ello decimos que el libro significa el medio más elevado para comprender y disfrutar en su exacta dimensión la vida.
Contiene una pequeña introducción y un marco teórico esbozado en ocho capítulos mediante los cuales se busca ubicar y argumentar lo escrito, siempre en un encuadre bibliotecológico moderno y experimental, relacionando las necesidades psicológicas y pedagógicas del niñopequeño.
Se expone un abanico de posibles enfoques entre la existencia y la necesidad de visibilizar estas bibliotecas casi desconocidas que surgen ante urgencias sociales en el siglo XX. En el mundo están tomando serios empujes estatales o privados que nos permiten no seguir ignorándolos y queremos estar informados sobre ellos. La extensión de las ideas siempre chocarán contra el límite de hojas.
Hay mucho por hacer, una deuda pendiente a nuestra infancia de Argentina de parte de la sociedad toda y de los gobernantes. Transformar debilidades en fortalezas, siempre con esperanza.Tratemos de explorar porqué desde temprana edad se despierta esa sed de lecturas en el pequeño
Resumen
Prefacio
Lectura
Bebetecas
Bebetecas en el mundo
Bibliotecas infantiles en Argentina
El pequeño lector hoy
Los libros
Formación lectora
El mediador
Un futuro de bibliotecas infantiles o bebetecas
Educación en la primera infancia en Argentina. Cronología
Bibliografía general