En Breve historia del nazismo -compendio de decenios de investigación-, Gustavo Corni sitúa la historia de ese movimiento en los contextos de la historia de Alemania y de la historia de Europa. Producto en buena parte del fracaso de la República de Weimar que alumbró la derrota de Alemania y sus aliados en la Primera Guerra Mundial y de las draconianas condiciones que le impusieron los vencedores en la Paz de Versalles, el Partido Nacionalsocialista, nacido en 1920 e indisoluble de su temprano y carismático líder Adolf Hitler, quien le imprimió sus rasgos populistas y revanchistas y una mística atractiva, marcó de forma indeleble no sólo el periodo en que estuvo activo -en especial desde 1930, año de su acceso al poder a través de unas elecciones, hasta 1945, fecha de la derrota definitiva en la Segunda Guerra Mundial que desató-, sino a la postre la entera historia del siglo XX. En esta misma colección: "El Tercer Reich: 101 preguntas fundamentales.
Introducción
1. El nacimiento de la República de Weimar
2. Del Partido de la cervecería a la formación del partido nacional
3. La crisis económica y la imparable subida al poder del nacionalsocialismo
4. Adhesión de las masas y cooptación en el vértice: Hitler canciller
5. La construcción de la dictadura (1933-1934)
6. El Estado de Hitler
7. La política económica y social
8. Consenso, discrepancia y el mito de Fuhrer
9. La persecución de los judíos y el Estado racista
10. La política exterior antes de la guerra
11. Las victorias alemanas (1939-1940)
12. La guerra ideológica en el Este y el exterminio de los judíos
13. Stalingrado y la comunidad del pueblo ante la guerra total
14. Del golpe Estado fallido al hundimiento