Capítulos selectos en medicina crítica y cuidados intensivos.Paciente politraumatizado grave

Autor: Fortuna Custodio, Luviano García y otros

ISBN: 9789585577442

Editorial: Distribuna Editorial

Edición: 1

Páginas: 598

Formato: 28x22x3

Cant. tomos: 1

Año: 2022

Idioma: España

Origen: Colombia

Disponibilidad.: Disponible

Gs 1.728.000
Cantidad:
Paciente politraumatizado grave es un texto de consulta que se enfoca en el reconocimiento y el tratamiento de las complicaciones producidas por el trauma, fundamentalmente con el propósito de homogenizar la asistencia traumatológica con un enfoque científico.
La obra aborda en forma sencilla y esquemática los principales problemas asociados al trauma, desde su organización, puntos de abordaje inicial y evolución de conceptos o implementación de intervenciones tecnológicas, hasta la utilidad de la terapia de reemplazo renal continua temprana, la inducción de hipotermia
terapéutica, las nuevas estrategias de reanimación hídrica, el control de daños médico, la ecografía en el paciente politraumatizado y el abordaje del paciente quemado. De esta manera se establecen las pautas para evaluar los resultados, la eficiencia y la respuesta que otorgan los sistemas de organización en este campo.
1. Planeación, organización y gestión
2. Epidemiología del trauma en México
3. Sistemas de trauma: organización y
funcionamiento
4. Indicadores de calidad de atención
médica en el trauma
5. El expediente y los registros clínicos
en trauma
6. Proceso de atención y
recomendaciones. Toma de
decisiones clínicas basadas en
evidencia científica
7. Investigación en trauma
8. Redireccionamiento terapéutico o
limitación de esfuerzos terapéuticos
en trauma


PARTE II. ABORDAJE INICIAL DEL
PACIENTE POLITRAUMATIZADO


9. Introducción. Abordaje inicial del
paciente politraumatizado
10. Cinemática del trauma
11. Atención prehospitalaria del paciente
grave
12. Protocolo de atención (código del
trauma)
13. Preparativos de recepción de
pacientes en UCI. Lista de
verificación para el personal de
enfermería
14. Protocolo de atención de desastres


PARTE III. PUNTOS CLAVE EN LA
ATENCIÓN DE TRAUMA


15. Introducción. Puntos clave en la
atención al trauma
16. Respuesta metabólica al trauma
17. Estratificación y evaluación de los
estados de choque
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados