Esta obra está destinada a quienes desean adquirir una sólida formación básica en análisis de circuitos eléctricos.
Es un texto ideal para cursos universitarios de teoría de circuitos. Los temas se presentan con una introducción conceptual, para luego desarrollar métodos generales de análisis. Los ejemplos elegidos corresponden, en la mayor parte, a casos prácticos de aplicación frecuente en la práctica profesional. Cada capítulo contiene ejercicios totalmente resueltos y también otros que los alumnos tienen que resolver. En este último caso se proporcionan los resultados, para cotejar. La teoría tiene un rigor y una fundamentación matemática que supera ampliamente la que habitualmente se puede encontrar en textos de esta temática.
La obra está presentada en dos tomos y materiales adicionales en la Web para facilitar la consulta de la misma.
El primer tomo abarca los capítulos 1 al 10 y el segundo del 11 al 17.
En el capítulo 11, el primero de este volumen, se completa la aplicación de los métodos de transformación mediante la introducción de la transformación de Laplace (este tema se comienza a tratar en el capítulo 10, correspondiente al tomo 1) lo que permite extender la metodología al régimen transitorio y a señales de excitación aperiódicas o impulsivas, trabajando en el dominio de frecuencia compleja.
Se remarca, entonces, la similitud operativa con los procedimientos aplicados en los capítulos 6 y 7 (primer tomo). Asimismo, se introducen los métodos de análisis con polos y ceros, mostrando la relación con la síntesis de circuitos.
Se completa el capítulo 11 con las respuestas asintóticas de Bode.
La tercera y última parte de esta obra está dedicada a la aplicación de los conceptos presentados en la segunda y a la utilización de los teoremas de los circuitos y métodos de resolución sistemática.
En el capítulo 12 se estudia la resonancia en circuitos simples.
En el capítulo 13 se introducen la topología de circuitos y los métodos de resolución sistemática.
En el capítulo 14 se presentan los teoremas de circuitos y sus aplicaciones.
El capítulo 15 se dedica a la teoría de los cuadripolos lineales.
En el capítulo 16 se definen los circuitos acoplados inductivamente, mostrando las diversas formas en que se los puede resolver, así como sus circuitos equivalentes. Como aplicación se estudian las respuestas de frecuencia de los transformadores dobles sintonizados con acoplamiento débil y de los transformadores con acoplamiento ferromagnético.
Finalmente, en el capítulo 17 se plantean las ideas básicas sobre el régimen permanente en los circuitos trifásicos.
Capítulo 11. Análisis de las funciones operacionales de los circuitos a partir de las
configuraciones de polos y ceros
Capítulo 12. Resonancia en circuitos simples
Capítulo 13. Resolución sistemática de circuitos
Capítulo 14. Teoremas de los circuitos
Capítulo 15. Teoría de los cuadripolos
Capítulo 16. Circuitos acoplados inductivamente
Capítulo 17. Régimen permanente de circuitos trifásicos