Citodiagnóstico Ginecológico

Autor: Hans Friedrich Nauth

ISBN: 9500615800

Editorial: Panamericana Medica, Editorial

Edición: 1

Páginas: 384

Formato: 28x20

Cant. tomos: 1

Año: 2004

Idioma: España

Origen: Argentina

Disponibilidad.: Disponible

Gs 720.000
Cantidad:
En este libro y atlas, el Profesor Dr. H. F. Nauth presenta una excelente análisis del estado actual de la citología ginecológica que se caracteriza por su lógica, su visión panorámica y también por su estrecha relación con la actividad práctica del consultorio.

La obra se inicia con una breve reseña histórica de la citología ginecológica, a la que siguen tres capítulos sobre la morfología normal y las alteraciones benignas y malignas de los genitales femeninos. Dada su gran importancia práctica, después se dedica un capítulos entero a la citología diferencial. Finalmente se presentan dos capítulos referidos a temas de organización y que se ocupan de la obtención y preparación del material así como de la evaluación y eficiencia de la citología.

Sus aspectos más destacados son:

- Clasificación lógica y práctica por órganos: exocérvix, vagina, endocérvis, endometrio, ovario y vulva
- Más de 700 figuras en color
- Utilización de la nomenclatura actualizada correspondiente a la clasificación de Munich modificada en 1997
- Correlación con la histología, con más de 60 representaciones paralelas, y con la clínica, mediante la inclusión de imágenes de la macroscopia, colposcópicas, endoscópicas, ecográficas y de citología directa
- Descripción de la conducta que se debe seguir frente a los hallazgos patológicos
- Un capítulo especial sobre el diagnósticos citológico diferencial
- Métodos diagnósticos complementarios: análisis del HPV, citometría del DNA, procedimientos en capa delgada, automatización
- Detalle de las técnicas para la obtención del a muestra, el envío y la preparación del material para el estudio citológico

Un libro de texto y atlas simultáneamente, de gran utilidad para el citólogo práctico, el asistente técnico de citología, el ginecólogo y el anatomopatólogo, no solo los principiantes sino también los ya avanzados en la práctica de su especialidad.
1. Historia de la citología ginecológica
2. Morfología normal de los genitales femeninos
3. Alteraciones benignas de los genitales femeninos
4. Alteraciones malignas de los genitales femeninos
5. Citología diferencial
6. Obtención y preparación del material
7. Evaluación y eficiencia
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados