Cáncer de Mama

Autor: Lazcano Ponce, Escudero de los Ríos y otros

ISBN: 9786075111339

Editorial: SPM Ediciones Ciencia

Edición: 1

Páginas: 701

Formato: 29x22x3.5

Cant. tomos: 1

Año: 2014

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: Disponible

Gs 756.000
Diagnóstico, tratamiento, prevención y control
Cantidad:
El cáncer de mama constituye uno de los principales desafíos en salud pública para los sistemas de salud en el orden mundial; por esta razón, el conocimiento de su etiología, las pautas de diagnóstico temprano y las estrategias innovadoras de prevención y control deben ser ampliamente discutidas. Este libro integra múltiples disciplinas académicas y especialidades médicas que lo constituirán como una obra de referencia obligada para este tema en el ámbito regional, con énfasis particular en los desafíos en México. La obra contribuye no sólo al conocimiento y diagnóstico, sino que hace posible el diseño de acciones muy concretas del sistema de salud y con ello coadyuva a mantener y mejorar la salud de las mujeres mexicanas.

PRÓLOGO de Lorena Cruz Sánchez
PRÓLOGO de Robert A. Smith
PRÓLOGO de Felicia Marie Knaul

PRESENTACIÓN.

GLÁNDULA MAMARIA NORMAL.

1. Embriología de la glándula mamaria.
2. Cambios en la glándula mamaria en niñas y adolescentes.

CARCINOGÉNESIS EN CÁNCER DE MAMA.

3. Carcinogénesis.
4. Carcinogénesis en cáncer de mama desde una perspectiva genómica
5. Genes de supresión tumoral y oncogenes en el cáncer de mama.
6. Genética del cáncer de mama. Aplicaciones a la población mexicana
7. Avances en el conocimiento de la carcinogénesis en cáncer de mama.
8. Mecanismos relacionados con las metástasis en el cáncer mamario

EL PROBLEMA DEL CÁNCER DE MAMA.

9. Cáncer de mama en el mundo: incidencia y mortalidad.
10. Mortalidad por cáncer de mama en México: niveles, evolución y tendencias (1980-2009).
11. Predisposición genética para el cáncer de mama: genes BRCA1 y BRCA2
12. La alimentación y el cáncer de mama.
13. Consumo de alcohol y riesgo de cáncer de mama.
14. Diabetes, obesidad y cáncer de mama.
15. Estilo de vida saludable y cáncer de mama.
16. Actividad física y cáncer de mama.
17. Evaluación de la calidad de la atención de mujeres con cáncer de mama.
18. Las hormonas y el riesgo de cáncer de mama en mujeres.
19. Densidad mamográfica.

PREVENCIÓN.

20. Historia natural del cáncer de mama.
21. Quimioprevención en cáncer de mama. Implicaciones en la disminución del riesgo.
22. Tamizaje por mamografía en el cáncer de mama.

DE LA DETECCIÓN A LA CONFIRMACIÓN DIAGNÓSTICA.

23. Autoexploración mamaria.
24. Estudio del caso probable. Lesión no palpable.
25. Signos sugestivos de cáncer de mama.
26. Evaluación de paciente con diagnóstico confirmado y su referencia a centro oncológico.
27. Cáncer de mama bilateral, multicéntrico y multifocal..

HISTOPATOLOGÍA DE LA GLÁNDULA MAMARIA

28. Anatomía patológica de la glándula mamaria.

IMAGENOLOGÍA

29. Modalidades de imagen.
30. Estudios de caso.

DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE CASO CONFIRMADO.

31. Diagnóstico integral de caso confirmado.
32. Etapificación TNM del cáncer de mama.

PRONÓSTICO.

33. Factores pronósticos en cáncer de mama.
34. Biomarcadores en cáncer de mama.
35. HER2/neu y respuesta predictiva para el tratamiento del cáncer mamario.
36. Estudio de factores pronósticos de cáncer de mama en mujeres mexicanas.

TRATAMIENTO

37. Opciones terapéuticas para pacientes con riesgo de cáncer de mama hereditario.
38. Carcinoma ductal in situ.
39. Tratamiento quirúrgico del cáncer de mama en etapas clínicas I y II
40. Cirugía conservadora en cáncer de mama.
41. Consideraciones generales de la terapia sistémica adyuvante.
42. Linfedema en cáncer de mama.
43. Quimioterapia en cáncer de mama metastásico.
44. Tratamiento locorregional posmastectomía.
45. Radioterapia adyuvante posmastectomía.
46. Cáncer de mama en la población geriátrica.
47. Cáncer de mama posreconstrucción.
48. Opciones terapéuticas en cáncer de mama metastásico HER2 positivo.

CÁNCER DE MAMA Y EMBARAZO.

49. Cáncer de mama durante el embarazo y la lactancia.
50. Quimioterapia. Tratamiento sistémico en cáncer de mama y embarazo
51. Cirugía: tratamiento quirúrgico de cáncer de mama durante el embarazo

SEGUIMIENTO Y REHABILITACIÓN.

52. Reconstrucción mamaria.
53. Fertilidad y embarazo en pacientes sobrevivientes al cáncer mamario
54. Psicooncología en cáncer de mama.
55. Psicoterapia en pacientes con cáncer de mama.

PREVENCIÓN SECUNDARIA.

56. Programas internacionales de detección de cáncer de mama.
57. Nuevos estándares en materia de certificación de hospitales.
58. Detección del cáncer de mama.

59. Desarrollo e implementación de guías para el aseguramiento de la calidad en el tamizaje de cáncer de mama: la experiencia europea.

MODELOS DE ATENCIÓN.

60. Proceso de atención médica en cáncer de mama.
61. Barreras de acceso para la atención médica oportuna del cáncer de mama.
62. El papel de la sociedad civil en la ejecución de políticas para combatir el cáncer de mama en América Latina.
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados