"¿Cuáles son las agendas y debates que atañen al campo de la comunicación? Con esta pregunta orientadora arrancó una propuesta editorial que se convierte en colección. La pregunta es engañosa en tanto se podría pensar que esas agendas y debates están imbricadas con las temáticas que en la actualidad interesan y preocupan a las facultades de comunicación social que apoyan y financian las investigaciones en el campo. No obstante, se formuló pensando más en las posibles agendas y debates que deben interesar a un país que, parafraseando a Benedict Anderson, se quiere proyectar como una comunidad cohesionada en torno a la reconciliación y la paz, para responder al anhelo de una salida negociada a la confrontación política, social y armada."
Prólogo
Agendas y debates de la comunicación en un eventual
escenario de transición y posconflicto
PRIMERA PARTE
MIRADAS AL CAMPO PERIODÍSTICO 19
Un acercamiento a cuatro décadas de historias y prácticas del
periodismo colombiano
Diana Marcela Aristizábal García
Periodismo y memoria: escenarios estratégicos en un horizonte
transicional para el contexto colombiano
Fredy Leonardo Reyes Albarracín
El periodismo de opinión en el fortalecimiento de los procesos
democráticos
María Ligia Herrera Navarro
SEGUNDA PARTE
IDENTIDADES, ETNICIDADES Y PRÁCTICAS
Raza y clase: marcas identitarias desde la colonia hasta
el colonialismo cultural actual
Clara Victoria Meza Maya
Tropes, oxymoron, and discursive construction of ethnicity:
the case of muisca people in Colombia and its ethnopolitics
of memory
Pablo F. Gómez-Montañez
TERCERA PARTE
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
Uso de la comunicación como método eficaz de prevención
ante el VIH: estudio de caso en cinco lugares de alta
vulnerabilidad en la ciudad de Bogotá
Jairo Enrique Ordóñez Garzón
La comunicación-educación para la prevención del consumo
de sustancias psicoactivas
Diana Elizabeth Ruiz Herrera
CUARTA PARTE
NARRATIVAS, DISCURSOS, REPRESENTACIONES
Narrativa y representaciones: el lugar de la comunicación.
Apuntes para la discusión
María Teresa Suárez González | Jhoan Manuel García Franco
?Primero súbelo a Facebook?. Participación y acción política
de jóvenes en las redes sociales virtuales
Mónica Eliana García Gil | Edwin Arcesio Gómez Serna
Dos veces víctimas: estereotipos sobre desplazamiento
forzado en la información de diarios digitales colombianos
Alejandra Salamanca Rodríguez
QUINTA PARTE
COMUNICACIÓN, SOCIEDAD Y CIUDADANÍA
El movimiento social y popular de las organizaciones
agrarias en Colombia
Luisa Fernanda Vallejo Cruz
El orden de la crisis y la percepción de la destrucción.
Intervenciones mediáticas, intérpretes públicos
y la imaginación del futuro
Sergio E. Visacovsky
?Tenemos una política pública que no se cumple, son
buenas intenciones y nada más?. Análisis de las contradicciones,
tensiones y disputas en la altercomunicación bogotana
Andrés Felipe Ortiz Gordillo
Ciudadanía corporativa. Una nueva visión de las
organizaciones en el siglo XXI
Evelyn Otálora Pineda