Conducta fetal, estudio ecográfico de la neurología fetal

Autor: Carrera, Kurjak

ISBN: 9788445818442

Editorial: Elsevier España

Edición: 1

Páginas: 323

Formato:

Cant. tomos: 1

Año: 2008

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 1.320.000
Colección de medicina materno fetal
Cantidad:
La presente obra, dirigida por dos reconocidos pioneros en el desarrollo y en la globalización de la tecnología ecográfica moderna en colaboración con un grupo de prestigiosos especialistas (neurofisiólogos, ecografistas especializados en diagnóstico prenatal, etc.), estudia en detalle las condiciones neurológicas del feto mediante el uso de las nuevas tecnologías ecográficas.

Libro sin precedentes y absolutamente original con ideas y procedimientos que abren un nuevo campo de estudio e investigación de gran repercusión en Medicina Perinatal.

Frente a otras obras de la especialidad, este volumen presenta un enfoque global del estudio de la neurología fetal, desde una perspectiva novedosa para estudiar, fundamentalmente mediante la ecografía, la conducta neurológica y fetal, tanto de la función motora como de la sensitiva y cognoscitiva.

Esta obra de referencia, de carácter teórico-práctico, está ilustrada con más de 350 magníficas imágenes y puede ser consultada por los diversos especialistas, principiantes o experimentados, implicados en el tema: obstetras y radiólogos, neurólogos infantiles, neonatólogos, especialistas en deficiencias, etc.

Puntos Clave:

* Dirigida por dos reconocidos pioneros en el desarrollo y en la globalización de la tecnología ecográfica moderna, y en colaboración con un grupo de prestigiosos especialistas, estudia en detalle las condiciones neurológicas del feto mediante el uso de las nuevas tecnologías ecográficas.

* Frente a otras obras de la especialidad, este volumen presenta un enfoque global del estudio de la neurología fetal, desde una perspectiva novedosa para estudiar, fundamentalmente mediante la ecografía, la conducta neurológica y fetal, tanto de la función motora como de la sensitiva y cognoscitiva.
1. Conducta fetal. Concepto y posibilidades de estudio.

PARTE I: NEUROFISIOLOGÍA FETAL

2. Desarrollo estructural y funcional del sistema nervioso central fetal. Origen de la conducta fetal
3. Maduración de las conexiones cerebrales y la conducta fetal
4. Estados conductuales del feto
5. Hemodinámica cerebral y estados conductuales de fetales

PARTE II: ESTUDIO DE LA FUNCIÓN MOTORA FETAL

6. Evaluación ecográfica de los movimientos embrionarios
7. Estudio clínico y cardoitocográfico de los movimientos fetales
8. Evaluación de la posición y movimientos de manos y dedos al inicio de la gestación mediante ecografía transvaginal 3D y 4D
9. Ecografías 3D y 4D en la evaluación de la expresión facial fetal normal y anormal
10. Concordancia intra e interobservador en el estudio de los movimientos fetales mediante ecografía 4D
11. Ecografía 4D en el estudio de los movimientos normales y anormales de las manos fetales
12. Cuantificación de la cinética y la reactividad fetal mediante tecnología Doppler.

PARTE III: ESTUDIO DE LA FUNCIÓN SENSORIAL

13. Desarrollo del sistema sensorial fetal
14. Estimulación vibroacústica fetal
15. Estados de comportamiento y estimulación vibroacústica con diferentes grados de intensidad

PARTE IV: ESTUDIO DE LA FUNCIÓN COGNITIVA

16. Habituación fetal
17. Persistencia de la memoria fetal en la vida neonatal.

PARTE V: ESTUDIO NEUROLOGICO FETAL

18. Estudio neurológico fetal mediante ecografía 3D y 4D
19. Cualidad de los movimientos generales como medio para evaluar la integridad del sistema nervioso joven
20. Clasificación de la conducta fetal y gravedad de las lesiones del sistema nervioso central fetal evaluadas por el actocardiograma cuantativo
21. ¿Podemos diagnosticar la disfunción cerebral fetal?

PARTE VI: APLICACIÓN CLÍNICA DEL ESTUDIO DE LA CONDUCTA FETAL

22. Estándares normales de conducta fetal evaluados por ecografía 4D
23. Importancia de la detección precoz de los patrones anormales de movimientos en lactantes prematuros de alto riesgo y su valor predictivo
24. Evaluación de la conducta fetal de los fetos con crecimiento intrauterino restringido mediante ecografía 4D
25. Desarrollo neurológico del hijo de madre diabética
26. Evaluación de los contactos entre gemelos con ecografía 4D
27. Nuevos sistema de puntuación, mediante 3D y 4D, para la valoración de la neuroconducta fetal.
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados