En este libro se exponen los conceptos clave de la contabilidad, el control de la gestión y las finanzas de los hoteles. Al final de cada capítulo se incluyen casos prácticos resueltos basados en hoteles reales que permiten comprender mejor los temas tratados
Es una introducción a la teoría y práctica contable que respodne a los programas de la enseñanza de Contabilidad del Nivel Medio y de los primeros cursos del Nivel Universitario.
Prólogo
Capítulo 1 - La contabilidad: su origen y evolución, los nuevos conceptos y su medio ambiente
1. Introducción
2. Origen y evolución histórica de la contabilidad
3. Enfoque sobre algunos conceptos de la contabilidad actual
Cuestionario y tema de análisis
Capítulo 2 - La actividad económica y sus órganos
1. Introducción
2. La administración y gestión de las organizaciones
3. La actividad económica, las organizaciones y la contabilidad
4. Los entes: las personas, las haciendas y las empresas
5. La contabilidad y las nuevas realidades de los entes económicos y sociales
Cuestionario y tema de análisis
Capítulo 3 - Las organizacioens y los sistemas de información
1. La comunicación y el administrador
2. La información
3. Sistema de información
4. La toma de decisiones
5. Sistema contable
Cuestionario y tema de análisis
Capítulo 4 - El ciclo contable y ciclo operativo, el patrimonio y sus elementos
1. Introducción
2. El ciclo contable. Concepto
3. El ciclo operativo. Concepto
4. El patrimonio y sus elementos
5. Ecuación patrimonial
6. Elementos patrimoniales
7. Masas patrimoniales
8. Fuentes de financiamientos de las actividades empresariales
Cuestionario y tema de análisis
Capítulo 5 - Variaciones patrimoniales
1. Consideraciones generales básicas
2. Modificaciones del patrimonio
3. Hechos contables
4. Reglas de cargo y abono de las cuentas de activo, pasivo y del neto
5. Hechos permutativos: concepto y clases
6. Hechos modificativos
7. Hechos mixtos
8. Estados financieros
Cuestionario y tema de análisis
Capítulo 6 - La cuenta: elemento básico del procesamiento de datos y la información contable
1. El sistema contable y su funcionamiento en el sistema de información de una organización
2. Concepto de cuenta
3. Estructura o forma de la cuenta
4. Elementos aritméticos de una cuenta
5. Funciones de las cuentas
6. Tecnicismos o terminologías contables en relación a las cuentas
7. Sistemas, métodos y procedimientos de registración contables
8. Asientos: concepto, clases y categorías
9. Clases de cuentas
10. Demostración práctica del proceso o ciclo de registración contable
Cuestionario y tema de análisis
Capítulo 7 - Planes y manuales de cuenta
1. Plan de cuentas
2. Codificación del plan de cuentas
3. Manual de cuentas
Cuestionario y tema de análisis
Capítulo 8 - El inventario
1. El inventario
2. Clases
3. Fases
4. Principios de inventarización
5. Partes que comprende el inventario
6. Libro de inventarios y balances
7. Estructura del inventario
8. Disposición material
Cuestionario y tema de análisis
Capítulo 9 - Libros o registros de contabilidad
1. Registros contables. Concepto
2. Finalidad
3. Clases de registros
4. Libro de inventarios y balances
5. Libro diario
6. Libro mayor
7. Legislación pertinente
8. Ejercitación sobre el uso de los libros principales
9. Errores contables. Conceptos
10. Concepto de los vocablos. Errores, omisiones y repeticiones
11. Aspectos legales de los errores
12. Procedimiento de corrección
Cuestionario y tema de análisis
Capítulo 10 - La documentación comercial como fuente de los datos contables
1. Concepto general
2. Definición
3. Funciones
4. Disposiciones legales referentes a los documentos comerciales
5. Clasificación
6. Documentos comerciales que corrientemente se usan en las transacciones mercantiles
Cuestionario y tema de análisis
Capítulo 11 - Las normas contables y la información financiera
1. Introducción
2. Breve evolución histórica de los PCGA
3. Alcance de los vocablos. Principios y normas
4. Clasificación de los principios o normas contables
5. Armonización, uniformidad contable y globalización económica
6. Las organizaciones profesionales contables y su influencia en el pensamiento contable
7. Breve introducción a la situación actual de las NIC y NIIF
Capítulo 12 - Desarrollo de las operaciones mercantiles básicas como partes del ciclo contable
1. Introducción
2. Actividades de financiación
3. Efectivo y equivalentes al efectivo
4. Compra venta de bienes y servicios
5. Cuentas por cobrar
6. Principio de devengado y criterio de caja
Cuestionario y tema de análisis
Capítulo 13 - Existencias de mercaderías: procedimientos de registración y sistemas de valuación
1. Existencias: concepto general
2. ¿Cómo se calcula el costo de las mercaderias que se compran?
3. Operaciones sobre precio de ventas de mercaderías
4. Las existencias y sus formas de procesamiento
5. Sistemas de valoración de existencia
6. Procedimientos de contabilización de la cuenta mercaderías
7. Asiento de fin de ejercicio
8. El principio de consistencia
9. Regla del más bajo costo o mercado
10. El método de utilidad bruta
11. El método de menudeo
Cuestionario y tema de análisis
Capítulo 14 - Introducción a la liquidación de los impuestos a los ingresos y del impuesto al valor agregado (IVA)
1. Consideraciones generales
2. Impuesto a los ingresos
3. Impuesto al valor agregado (IVA) breves elementos conceptuales
Capítulo 15 - Culminación del proceso contable y preparación de informes financieros
1. Comprobación de las registraciones contables
2. Asientos de ajuste
3. Formas que adoptan los principales casos de asientos de ajuste
4. Inventario físico
5. Estados financieros
6. Cierre de cuentas
7. Reapertura de cuentas
8. Balance de situación
9. Criterio de ordenamiento del estado de resultados
10. Conceptualización de los grandes grupos de cuentas que integran el estado de situación patrimonial y el estado de resultados
11. Breve revista de los criterios sustentados en la presentación de los estados contables
12. Balance general ejercicio 2006
13. Ejercicio práctico demostrativo de ciclos contables