El objetivo del libro ha sido enfatizar la importancia y operatividad de la creatividad; identificar, analizar y despejar los obstáculos que la inhiben y proponer condiciones para su fomento en uno mismo y los demás; entregando elementos, criterios, teorías, metodologías y herramientas, para facilitar su mejoramiento, desarrollo y aplicación, de forma clara y didáctica, buscando un cambio actitudinal en tres niveles: el pensar, el sentir y el actuar.
Se espera haber logrado esos objetivos propuestos y de esa forma contribuir, al haber reunido en una sola obra los conceptos teóricos y prácticos esenciales para entender y aplicar el pensamiento creativo, logrando ese cambio de actitud y comportamental para enfrentar el cambio, romper paradigmas y construir nuevas oportunidades, al facilitar, potencializar, sistematizar y activar un proceso de crecimiento orientado a una gestión personal o grupal más exitosa, no olvidando que para mejorar tenemos que querer, creer y actuar.
Acerca del autor
Presentación
Prólogo
Capítulo 1. Acerca del concepto de creatividad
¿Qué es creatividad?
Historia del concepto de creatividad
Etapas en el estudio de la creatividad
Campos de aplicación y tipos de creatividad
Grados y niveles de creatividad
Importancia de la creatividad
Capítulo 2. El proceso creativo
¿Qué es el proceso creativo?
Otros enfoques del proceso creativo
Esquemas holísticos
El proceso creativo en la expresión artística
Procesos individuales y grupales
Resultados del proceso creativo
El proceso creativo y los hemisferios cerebrales
Capítulo 3. Estudios y consideraciones
La persona creativa
Características de la persona creativa
La persona creativa, ¿nace o se hace?
Medición de la creatividad
Inteligencia y creatividad
Aspectos fisiológicos y psicológicos de la creatividad
Edad y creatividad
¿Creatividad en animales?
Creatividad e inteligencia artificial
Capítulo 4. Problemas y dificultades
Los bloqueos a la creatividad
Bloqueos personales
Sesgos y paradigmas
Dificultades organizacionales a la creatividad
El teletrabajo: ¿obstáculo a la creatividad?
La educación: la gran limitante
Resumen de los principales obstáculos
Capítulo 5. Desarrollo de la creatividad personal
Cómo mejorar la creatividad
Salir de la zona de confort
Gimnasia, ejercicios, meditación y alimentación
Nuevos modelos educativos
Cambios en la educación superior
Entorno familiar y ambientes creativos
Beneficios de ser creativos a nivel personal
Capítulo 6. Superando las barreras organizaciones
Creatividad organizacional
Condiciones para la creatividad organizacional
Motivando la participación y generación de canales
Entrepreneur: el emprendedor interno
Importancia de una gerencia creativa
El líder creativo e innovador para el siglo XXI
Capítulo 7. Herramientas y recursos creativos
Métodos y técnicas
El pensamiento convergente y divergente
Técnicas individuales y grupales
Condiciones para su utilización
Algunas técnicas de diagnóstico
Técnicas para producir ideas: ideación
Creatividad abierta
Solución creativa de problemas
Capítulo 8. Sobre la creatividad artística
La creatividad y el arte
Manifestaciones artísticas
Importancia del arte
Arte y tecnología
Artistas e intérpretes
La inspiración
El proceso creativo en el arte
La subjetividad en el arte
Capítulo 9. Casos y experiencias de creatividad aplicada
Presentación
Los casos y experiencias
Fernando Cardoso de Sousa (Portugal): Un interesante proyecto social
Luis García Alvarado (Chile): Testimonios de creatividad
Barreiro Pousa (Cuba): Deshidratados Habana: Convirtiendo amenzas
en oportunidades
Antonio Basauri Puelma (Chile): Taller de creatividad eduparental
Jorge Francisco León Ayala (Colombia): Una hamburguesa no es
simplemente una hamburguesa
Fernando Villamizar Lamus (Chile): ¿Un examen de grado innovado
en derecho?
Jacobo Malowany Buchalter, (Paraguay): Usando el pensamiento
creativo para la innovación en empresas Uruguayas
Juan Carlos Valda (Argentina): Caso Turismocity
Percy Aguilar Argueta, (Guatemala): Rescate de los saberes ancestrales,
un emprendimiento cultural
Luigui Andreé Meza Galdos (Perú): Innovación sostenible:
el caso de la marca Yaqua: agua que ayuda
Armando Díaz Romero A. (Bolivia): El bosque Boulevard
Alejandro Schnarch Kirberg (Chile): Desarrollo de un programa
de fomento de la creatividad
Casos complementarios online
Daniel Sánchez Paz y Miño (Ecuador): La ecuación cerebral
de la creatividad
Alejandro Schnarch Kirberg (Chile): Origen de algunos
productos cotidiados
Capítulo 10. ¡Creatividad para un mundo mejor!