Crimen Locura y Subjetividad

Autor: Héctor Gallo

ISBN: 9789587149302

Editorial: Editorial Universidad de Antioquia

Edición: 1

Páginas: 182

Formato: 21.5x14x1.3

Cant. tomos: 1

Año: 2019

Idioma: España

Origen: Colombia

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 151.200
Lo que dice el psicoanálisis
Crimen, locura y subjetividad. Lo que dice el psicoanálisis presenta un estudio acerca del crimen y el criminal en su relación con la subjetividad y la locura. En su desarrollo, el autor acude a conceptos como la moral, la vergüenza, la libertad; y a diferentes miradas que, sobre el acto criminal, se esbozan desde la psicología, la psiquiatría, la sociología y las disciplinas jurídicas.El libro aborda también las relaciones entre locura, escritura y violencia, y se detiene en casos específicos de algunos asesinos seriales reconocidos, reales y literarios.Los interrogantes y las reflexiones que ofrece la obra representan un aporte desde la clínica psicoanalítica a los distintos campos interesados en la criminalidad y su relación con los fenómenos psíquicos, con lo forense y la salud mental.
Introducción
1. Del crimen y el delincuente: un debate disciplinar
Proximidad y diferencia del psicoanálisis con la sociología en el análisis del crimenIntimidad humana del crimen
2. Clínica de los actos homicidas
Entre lo jurídico y lo psíquico
Entre lo policiaco y lo clínico
Acerca de la toxicidad del goce
Sobre el asesinato de una mujer y la verdad en juego: la implicación subjetiva
El lugar de una mujer para el asesino en serie
El peritazgo forense y el proceder clínico frente al delirio
3. El otro sexo, el inconsciente y la responsabilidad subjetivaImpresiones diagnósticas y relación con el otro sexo
Evaluación pericial vs. clínica del discurso: hacia la responsabilidad subjetiva
Condicionamiento inconsciente de las conductas
4. El psicoanálisis frente al crimen: entre lo literario y lo real
Acerca del crimen inmotivado: entre Althusser y RaskólnikovAlthusser y Raskólnikov ante la ley
Edipo, crimen y culpaEntre
Edipo y Hamlet: ¿qué es una víctima?
Del deseo a propósito de Hamlet
5. Pasión, crimen y realLa pasión de aniquilarse a sí mismo
El real olvido del otro y sus respuestas
Pasión del crimen y comunidades de goceLa pasión del mal
6. Locura, escritura y violencia
De la locura
De la locura, el pathos y el sueño
La locura de la pasión del mal y el saber hacer con su marca
A manera de epílogo: Kant con Sade y el crimen
Obras consultadas
Índice analítico
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados