A lo largo de este manual abordaremos temas cruciales para el mundo laboral moderno, empezando por la importancia de la desconexión digital para prevenir el estrés laboral y el síndrome de Burnout, dos problemas cada vez más comunes en entornos de trabajo altamente conectados.
Profundizaremos en los derechos digitales de los trabajadores y cómo se aplica el derecho a la desconexión en el ámbito laboral para fomentar un equilibrio entre la vida laboral y personal. Además, exploraremos el mundo de la firma electrónica y del certificado electrónico y conoceremos los sistemas de seguridad informática que pueden ser implementados en las organizaciones para proteger la integridad y confidencialidad de la información.
En definitiva, esta obra está diseñada para proporcionar una comprensión integral de la desconexión digital y la seguridad informática, desde sus principios básicos hasta sus aplicaciones prácticas en el entorno laboral.
1. Desconexión Digital en el Trabajo
1.1. Introducción a la Desconexión Digital
Fundamentos de la Desconexión Digital
Tecnología en el Trabajo: Beneficios y Desafíos
Gestión del Tiempo Digital en la Era de la Hiperconectividad
Redescubriendo Actividades sin Pantallas
Impacto de la Sobrecarga Digital en la Salud y el Bienestar
Tecnologías de Apoyo para la Desconexión
Cultivando una Cultura de Desconexión en el Ambiente Empresarial
Resumen
1.2. Estrés Laboral
Introducción
Definición de estrés laboral
Tipos y desarrollo del estrés laboral
Entorno subjetivo de estrés
Métodos para utilizar para evaluar el estrés laboral
Consecuencias del estrés
Prevención del estrés
Resumen
1.3. Síndrome de Burnout
Definición de Burnout
Desarrollo del Burnout
Síntomas. Principales profesionales afectados por el síntoma
Medición. Cuestionario de Maslash
Causas que provocan el síndrome
Estresores que contribuyen al desarrollo del síndrome
Factores que intervienen en el síndrome de Burnout
Consecuencias y manifestaciones
Medidas de prevención del burnout
Técnicas y estrategias como métodos preventivos
Resumen
1.4. El Derecho Digital del trabajador en la LOPDGDD
Introducción
Objeto y contenido del título X
Derechos generales de los ciudadanos
Derechos específicos de los menores
Derechos del ámbito laboral
Derechos relacionados con los medios de comunicación digitales
Derecho al olvido en internet
Derecho a la portabilidad en las redes sociales. Artículo
Derecho al testamento digital. Artículo
Políticas de impulso de los derechos digitales. Artículo
Resumen
2. Seguridad lnformática y Firma Electrónica
2.1. Introducción a la Firma electrónica
La firma electrónica
Las entidades de certificación
Certificado electrónico
El DNI Electrónico como Certificado Digital
Marco legal
Resumen
2.2. La Firma Electrónica
Concepto de firma electrónica
Elementos de la firma electrónica
Tipos de firmas
Dispositivos externos de firma electrónica
Resumen
2.3. Implantación de la Firma Electrónica
Requisitos básicos
Costes y plazos
Procesos
Resumen
2.4. Certificado Electrónico
El certificado electrónico
Entidades emisoras de certificados
Tipos de certificado electrónico
Clases de certificados electrónicos
Procedimiento de obtención de un certificado electrónico de persona física
La confidencialidad del certificado electrónico
Extinción de la vigencia de los certificados electrónico
Certificados reconocidos
Resumen
2.5. Sistemas de Seguridad en la Empresa
Introducción
Tipos de Sistemas de Seguridad en la Empresa
Sistemas Pasivos y Reactivos
Suplantación o Spoofing
Principales Protocolos Seguros
Resumen