Diagnóstico del abuso sexual en niñas y niños menores de 5 años

Autor: María Cecilia López

ISBN: 9789878461199

Editorial: Editorial Maipue

Edición: 1

Páginas: 383

Formato: 15x22x2

Cant. tomos: 1

Año: 2022

Idioma: España

Origen: Argentina

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 170.000
Propone una técnica basada en 14 criterios de evaluación, la cual se sustenta en la psicología clásica, así como en la propuesta de una serie de técnicas innovadoras.
Palabras iniciales
Prólogo
Introducción

PRIMERA PARTE. Consideraciones generales

Capítulo 1. Psicodiagnóstico de niñas y niños
Definición
Etapas
Duración

Capítulo 2. Definición de abuso sexual

Capítulo 3. Etapas del abuso sexual
Selección
Acorralamiento
Seducción
Abuso propiamente dicho
Adoctrinamiento
Develamiento
Retractación

Capítulo 4. Clasificación del abuso sexual
Capítulo 5. Mitos
Capítulo 6. La inexistente teoría del SAP

Capítulo 7. Marco jurídico
El derecho de las niñas y niños a ser protegidos de toda forma de abuso sexual
El derecho de las niñas y niños a ser escuchados
en su propio idioma y su marco legislativo
La ideología SAP en el marco legislativo

Capítulo 8. Trauma sexual en la infancia, memoria y olvido

SEGUNDA PARTE. Criterios diagnósticos

Introducción

Capítulo 1. Criterio 1: indicadores de estrés postraumático

Capítulo 2. Criterio 2: indicadores cognitivos
Etapas de evolución de las funciones cognitivas
Indicadores cognitivos de abuso sexual

Capítulo 3. Criterio 3: indicadores psicomotrices
Etapas del desarrollo psicomotriz
Indicadores de abuso sexual en el desarrollo psicomotriz

Capítulo 4. Criterio 4: indicadores psicosexuales
Etapas del desarrollo psicosexual
Indicadores de abuso sexual en el desarrollo psicosexual

Capítulo 5. Criterio 5: indicadores físicos
Indicadores físicos específicos
Indicadores físicos inespecíficos

Capítulo 6. Criterio 6: indicadores psicológicos
Indicadores psicológicos específicos
Indicadores psicológicos inespecíficos

Capítulo 7. Criterio 7: indicadores emocionales
Desarrollo normal de las emociones
Indicadores emocionales

Capítulo 8. Criterio 8: indicadores sociales
Clasificación de habilidades sociales
Desarrollo normal de los comportamientos sociales
Indicadores de abuso sexual en los vínculos sociales

Capítulo 9. Criterio 9: indicadores del lenguaje verbal
Desarrollo del lenguaje
Características de comunicación de los niños/as
víctimas de abusos sexuales
Criterios de credibilidad del relato del niño/a

Capítulo 10. Criterio 10: indicadores del lenguaje paraverbal
Volumen
Tono
Timbre
Ritmo
Articulación
Dicción
Entonación
Dirección
Segregados vocales

Capítulo 11. Criterio 11: indicadores del lenguaje corporal
Movimientos corporales
Macromovimientos
Micromovimientos y expresiones faciales

Capítulo 12. Criterio 12: indicadores del lenguaje lúdico
Indicadores de abuso sexual en los juegos
de las etapas del desarrollo cognitivo
Indicadores generales de abuso sexual en los juegos
Indicadores de abuso sexual en los ejes temáticos del juego

Capítulo 13. Criterio 13: indicadores del lenguaje gráfico
Indicadores gráficos generales de contenido
Indicadores gráficos generales expresivos
Evolución del gráfico a lo largo de las distintas
etapas en la primera infancia
Indicadores de abuso sexual en los dibujos de la primera infancia

Capítulo 14. Criterio 14: indicadores en las secuencias
Secuencias lúdicas
Secuencias en el relato
Secuencias paraverbales
Secuencias conductuales
Secuencias del lenguaje facial
Secuencias gráficas
Secuencias generales de ejes temáticos

TERCERA PARTE. Innovaciones metodológicas

Capítulo 1. El psicólogo
Función del psicólogo en un psicodiagnóstico
Habilidades del psicólogo
Técnicas de intervención
Técnica especular
Técnicas de presión
Técnicas de confrontación directa
Cómo preguntar al niño/a

Capítulo 2. Entrevistas
Primera entrevista a madres y padres protectores
Entrevista al agresor sexual
Entrevistas vinculares con hermanos/as
Entrevista a la abuela
Entrevistas con distintos profesionales
Entrevista de devolución

Capítulo 3. Test y técnicas
Tests inadecuados para niños/as menores
de 5 años con traumas sexuales
Técnicas adecuadas para niños/as con traumas sexuales
Técnicas lúdicas
Tests gráficos

Capítulo 4. Innovaciones metodológicas
"El lorito"
"Las piedritas mágicas"
"El búho"
"Empoderamiento"
"La jaula"
"Familia de animales con juguetes"
"Las fotos de mi familia"
"Regalos"
"Imaginando un cuento"
"Las dos familias"
"La escena del delito"
"Espejando a los muñecos"
"Collage con imágenes"
"Frío, tibio, caliente"
"Dibujos opuestos"
"Preguntando en segunda y tercera persona"
"Inventario de frases con muñecos"
"Inventario de frases con dibujos"
"Lo más lindo y lo más feo"
"Máscaras para la familia"

Capítulo 5. Intervenciones del psicólogo
Capítulo 6. Consultorio y materiales

CUARTA PARTE. Casos prácticos

Introducción

Capítulo 1. Caso 1: Fausto (un año y ocho meses)
Capítulo 2. Caso 2: Rufina (2 años y 8 meses)
Capítulo 3. Caso 3: Charlot (3 años)
Capítulo 4. Caso 4: Luisa (4 años)
Capítulo 5. Caso 5: Alba (5 años)
Capítulo 6. Caso 6: Ceferina (5 años)

Conclusiones
Bibliografía
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados