Diagnóstico estructural en el niño

Autor: Palacio Espasa, Dufour

ISBN: 8425422701

Editorial: Herder, Editorial

Edición: 1

Páginas: 254

Formato: 14x22x1.5

Cant. tomos: 1

Año: 2003

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 256.000
Cantidad:
Diagnóstico estructural en el niño constituye una ayuda imprescindible para profesionales y estudiantes de psicología y psiquiatría, porque les ofrece una clasificación realmente novedosa de trastornos infantiles muy frecuentes pero poco comprendidos hasta el momento.

Los "estados límites" o "borderline" se han convertido en una especie de "cajón de sastre" que ha pasado a incorporar todos aquellos síntomas que no pueden ser integrados en la tradicional distinción psiquiátrica entre estructura psicótica y neurótica. Ante este problema, y a partir de una muy extensa experiencia clínica, los autores han elaborado una serie de criterios para definir con más precisión los síntomas y los transtornos de conducta que no corresponden plenamente a estructura psicótica ni a la neurótica. Palacio Espasa y Dufour proponen un esquema de clasificación con una terminología más precisa (como paraneurosis, parapsicosis, paradepresión, etc.) muy útil para guiar con criterios detallados la observación y el diagnóstico de los niños.

Se trata de un libro eminentemente práctico, de orientación psiquiátrica y psicoanalítica.

Francisco Palacio Espasa es psiquiatra y psicoanalista, profesor en la Facultad de Medicina de Ginebra y jefe médico del servicio adjunto a la Clínica de psiquiatría infantil de las Instituciones universitarias de psiquiatría. Es también miembro ordinario de la Sociedad suiza de psicoanálisis.

Roland Dufour es psiquiatra-psicoterapeuta de niños y adolescentes y médico asesor sobre formación en el Servicio médico-pedagógico de Ginebra. Es miembro de la Comisión de formación de la Sociedad suiza de psiquiatría del niño y del adolescente.

DE INTERÉS PARA psiquiatras y paidopsiquiatras, psicólogos clínicos, estudiantes, y en definitiva de todos los integrantes de equipos médico-psiquiátricos a cargo del cuidado psicológico de los niños.

INDICE

PRESENTACIÓN Agradecimientos

1. DEL DIAGNOSTICO ESTRUCTURAL AL DIAGNOSTICO DE LA CONFLICTIVIDAD DEPRESIVA EN EL NIÑO PEQUEÑO
Bases científicas de las clasificaciones del niño y del adolescente en psiquiatría Criterios de edad
Criterios descriptivos versus criterios estructurales
Investigación clínica sobre el diagnóstico estructural en d niño
La conflictividad depresión en d niño pequeño

Metodología y estudio de la población con vistas al establecimiento de un diagnóstico estructural.

Distribución por sexo
Distribución por franjas de edad de un año

2. LAS PSICONEUROSIS EN EL NIÑO (EN COLABORACIÓN CON EL DR. KNAUER)

Introducción

Psicodinámica de las neurosis

Angustia depresiva atenuadas
La situación edipica
El complejo de Edipo
Declive del complejo de Edipo
Las identificaciones en el Yo y Superyo
Neurosis segunda tópica
Mecanismos de defensa neuroticos

Clasificación de las neurosis del niño.
La neurosis fobica La neurosis histérica
La neurosis obsesiva

3. ASPECTOS CINICOS DE LAS ORGANIZACIONES PSICONEUROTICAS EVALUACIÓN A TRAVÉS DE UNA TABLA TIPO

Caso de organización psiconeurótica fóbica...
Entrevista con el niño
Tabla de evaluación

Caso de organización psiconeurótica histérica Entrevista con la niña
Tabla de evaluación
Caso de organización psiconeurótica obsesiva
Entrevista con el niño
Tabla de evaluación
Tabla tipo de las psiconeurosis

4. LAS FORMAS LEYES DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD: LAS ORGANIZACIONES PARA NEURÓTICAS EN EL NINO PEQUENO (EN COLABORACIÓN CON D. KNAUER Y J. MANZANO)

FORMAS PARANEUROTICAS HIIOMANIACAS
Caso para neurótico hipomaníaco I

Sintesis del historial elaborado después de la entrevista con el niño
Entrevista con la niña
Tabla de evaluación
Comentarios

Caso para neurótico hipomaniaco II...
Entrevista con el niño
Tabla
Comentarios

Perfil tipo de la forma para neurótica hipomaniaca...

FORMAS PARANEUROTICAS INHIBIDAS OLIGO-DEPRESIVAS
Caso para neurótico inhibido oligo-depresivo I
Entrevista con la niña
Tabla
Comentarios
Caso parancurótico inhibido oligo-depresivo II
Entrevista con el niño
Tabla
Comentarios
Tabla tipo de la forma para neurótica inhibida óligo-depresiva

5. ASPECTOS CUNICOS DE LAS ORGANIZACIONES PARA NEURÓTICAS EN EL NIÑO PEQUEÑO.....

6. LOS TRASTORNOS TÍMICOS EN EL NINO

Introducción

Diferentes formas de expresión clínica de la depresión en d niño

Criterios cínicos esenciales El trastorno afectivo
Inhibiciones depresivas
Variaciones significativas de la estima de si mesmo
Modificaciones significativas en las relaciones con los objetos

Niveles de expresividad afectiva del cuadro clinico La forma con el nivel más bajo de expresividad
Un segundo nivel de expresividad
El tercer nivel de expresividad
Aspectos psicogenéticos de la depresión en el niño
Aspectos psicodinámicos de la depresión en el niño
El problema de la evaluación diagnóstica de la depresión en el niño

El devenir de los conflictos depresivos de detección clínica precoz en los niños pequeños
Conclusiones

7. FORMAS INTERMEDIAS DE TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

EN EL NIÑO: LAS ORGANIZACIONES PARADEPRESIVAS
Formas paradepresivas inhibidas

Caso para depresivo inhibido I
Entrevista con el niño
Tabla
Comentarios
Caso para depresivo inhibido II

Entrevista con el niño
Tabla
Comentarios
Caso para depresivo inhibido III..
Entrevista con el niño
Tabla
Comentarios
Perfil tipo de la forma para depresión inhibida

Formas paradepresivas mixtas

Caso para depresivo mixto I
Entrevista con el niño
Tabla
Comentarios
Caso paradepresivo mixto II
Entrevista con la niña
Tabla
Comentarios
Tabla tipo de la forma para depresiva mixta
Conclusiones

8. LOS PROBLEMAS GRAVES DE LA PERSONALIDAD DE TIPO BORDERLINE, O PREPSICOTICA, EN EL NIÑO

Introducción

El polimorfismo sintomático de los niños borderline

Las perturbaciones tímicas del niño borderline

Las fluctuaciones del funcionamiento psíquico en torno al trastorno tímico
Los trastornos especificos de la simbolización y del pensamiento.
Las perturbaciones del sentimiento de identidad .
Las fantasias de busqueda de un objeto continente..

9. ELEMENTOS CLINICOS DE LOS CASOS DIAGNOSTICADOS COMO

FORMAS GRAVES DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD: LA ORGANIZACIÓN BORDERLINE EN EL NIÑO PEQUEÑO

Y SU EVALUACIÓN MEDIANTE UNA TABLA TIPO
Ejemplos clínicos ...
Niño borderline: forma hipomaniaca.
Entrevista con el niño
Tabla

Niño borderline: forma depresivo-esquizoide

Entrevista con d niño
Tabla
Niño borderline: forma que presenta un trastorno narcisista grave (trastorno de la identidad)

Entrevista con el niño
Tabla
Tabla tipo de los borderline

Elementos clínicos
10. DISCUSION GENERAL ACERCA DE LOS RESULTADOS DE NUESTRA INVESTIGACIÓN

Problemas señalados por las clasificaciones Especificidad, variedad y homogeneidad de los criterios de evaluación de los trastornos del estado de ánimo en el niño.
Importancia de la expresividad clínica en la depresión del niño


Elementos anamnésico
Manifestaciones sintomaticas
Diagnóstico sintomático y diagnóstico estructural


De los aspectos estructurales a los psicodinámicos
Diversos niveles de intensidad de la conflictividad depresiva
La pérdida del objeto de investimiento libidinal
Predominancia de las fantasias libidinales en las estructuras neuróticas
Las fantasias de tipo depresivo en las aponeurosis
La amplitud de las fantasias agresivas en los niños antidepresivos
La predominancia de fantasias agresivas y de tipo catastrófico en las niños borderline

BIBLIOGRAFIA
INDICE DE MATERIAS
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados