Dictadura y Memoria - Tomo II

Autor: Carlos Pérez Cáceres

ISBN: 9789996707278

Editorial: Editado por el autor

Edición: 1

Páginas: 299

Formato: 16x22.5x1.6

Cant. tomos: 1

Año: 2013

Idioma: España

Origen: Paraguay

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 100.000
Volvemos con la posición de recuperar aquellos procesos que tuvieron que ver con las luchas, emprendidas por estudiantes, campesinos, trabajadores y la izquierda durante ese tremendo tiempo de la dictadura stronista. Creemos que ahora es el tiempo que debemos salir a contar las historias, a analizar nuestras propuestas, a discutir nuestras metodologías, justamente ahora cuando reflotan las intenciones de volver a prácticas del stronismo.

Estas luchas entre lo viejo que no quiere irse y lo nuevo que no puede instalarse en nuestra sociedad, se ve también afectada por el triunfo del autoritarismo, como proyecto político, que ha triunfado en Brasil. Ayer fue Macri en la Argentina, ahora es el Brasil. Casi estamos viviendo situaciones que, aunque diferente, nos produce el mismo miedo de la época de las "dictaduras de las espadas" que tanto mal trajo a nuestras sociedades en la década de los 60 y 70.

Esta es una lucha incesante y permanente. Ayer la excusa era la lucha contra los comunistas; luego contra los guerrilleros y, ahora nos quieren imponer la idea de las "guerra santa" Mientras todo esto sucede y a pesar de los esfuerzos que realizan las organizaciones democráticas y progresistas, continúa la corrupción en todas las estructuras de la sociedad, las torturas, los miedos, las muertes y las acciones que consolidad sociedades autoritarias y fascistas.

Tenemos que volver a entender la importancia de la organización y de la unidad. Por sobre las amistades que tengamos con dirigentes que se encuentran imposibilitados de realizar acciones concretas, debemos decidirnos y romper con los diques que impide que pasemos a nuevas formas de lucha. Este es el objetivo de esto Tomo II. Queremos que sea un material de debate, de discusiones y de organización.
CAPÍTULO I: Estudiantes

Entrevista a Nelson García Ramírez
Entrevista a Amelia Felicita Alcaraz
Entrevista a César Velázquez
Federación de Estudiantes Democráticos Revolucionarios (FEDRE)
Movimiento por el Reagrupamiento Revolucionario (MRU)

CAPÍTULO II: Campesinos

Arroyo Kambay. Centro clandestino
Entrevista a José Gil. Ligas Agrarias
Colonia Jejuí
Muerte de Doroteo Silvano Ortellado
Entrevista a Bonifacio Flores. Ligas Agrarias

CAPÍTULO III: Trabajadores

Movimiento Sindicalista Paraguayo (MSP)
Huelga General de Agosto de 1958
Represión en el caso Ypacaraí
Movimiento Intersindical de Trabajadores (MIT)
La lucha de los trabajadores de Clínicas

CAPÍTULO IV: Izquierda

Antecedentes de la división del Partido Comunista Paraguayo (PCP)
Caso de los "rebautizados"
III Congreso del PCP
Federación Juvenil Comunista
Entrevista a José Carlos Rodríguez y a Milda Rivarola
Consideraciones sobre la izquierda paraguaya

CAPÍTULO V: Memoria

Por un sindicalismo combativo y principista
Sectarismo, una praxis perjudicial de la izquierda
Represiones, clandestinidad, exilio y autoritarismo
De la memoria del suceso para a la memoria del proceso
Entrevista a Charles Quevedo y a Sergio Cáceres.
La memoria es una moneda de dos caras

CUADERNOS DE MEMORIA
BIBLIOGRAFÍA
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados