Didáctica de la Participación

Autor: Víctor J. Ventosa

ISBN: 9788427721524

Editorial: Narcea, Ediciones

Edición: 1

Páginas: 154

Formato: 21x14x1

Cant. tomos: 1

Año: 2016

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 216.000
Teoría, metodología y práctica
Cantidad:
El fundamento y la condición de posibilidad de una sociedad auténticamente democrática es la participación.

Esta obra aporta por vez primera las bases para establecer un proceso fundamentado de enseñanza y aprendizaje de la participación, presentando la ASC como el medio más idóneo para ello a través de cinco capítulos.
El primero, dedicado a delimitar y definir la constelación de nociones afines que determinan el mapa conceptual de la participación desde un enfoque sociopedagógico.
El segundo aborda una revisión y actualización teórica de la ASC a la luz de las corrientes del pensamiento actual, que permita presentar esta disciplina como una didáctica de la participación y no tanto como una praxis o metodología social.
Un tercer capítulo perfila los fundamentos para el desarrollo de una didáctica de la participación con las aportaciones de la sociopedagogía, la biología, las neurociencias y la psicología positiva.
El cuarto apartado del libro se ocupa de describir las características del liderazgo social participativo como una nueva modalidad diferente al resto de liderazgos, capaz de responder a las características que deben reunir los educadores de la participación, es decir, los nuevos animadores socioculturales.

Finalmente, el quinto capítulo cierra el libro abriéndolo al futuro mediante un avance de lo que bien podría ser una nueva modalidad de intervención socioeducativa, la neuroanimación, partiendo de la aplicación de los principios de la animación sociocultural a las actuales y futuras aportaciones de la neurociencia.
1. Mapa conceptual de la participación: algunas nociones clave. Educación popular, social y no formal. ASC. Ocio y tiempo libre.
2. La ASC como didáctica de la participación: un nuevo enfoque. Del animador iluminado al animador iluminador. Crítica de la teoría Crítica. De la animación política a la política de la animación. Una nueva animación para enseñar a participar en el s.XXI.
3. Bases para una didáctica de la participación. Definición, fundamentos psicopedagógicos: modelos, teorías y recursos didácticos para la participación. Dimensión socioeducativa de la participación. Formación para la participación.
4. Liderazgo y participación social: los agentes. Definición y modalidades, caracterización, tipología, enfoques y ámbitos. Liderazgo social participativo. Condiciones y límites de la participación.
5. Neuroanimación: una nueva modalidad de intervención socioeducativa. Concepto y finalidades. Bases neurológicas de la motivación y aprendizaje óptimo. Estrategias y actividades de neuroanimación.
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados