Dolor crónico

Autor: Jordi Miro

ISBN: 8433017632

Editorial: Desclee de Brouwer DDB

Edición: 1

Páginas: 217

Formato: 15x21x1

Cant. tomos: 1

Año: 2003

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 129.600
Procedimientos de evaluación e intervención psicológica
Cantidad:
El dolor es un tema de especial relevancia. Su misma existencia resulta un reto para los profesionales de la salud, no en vano es la principal causa de búsqueda de atención médica y sanitaria. El estudio y tratamiento del dolor se ha convertido en un campo de encuentro de profesionales de disciplinas científicas diversas. En este libro se analizan las aportaciones de la Psicología y la situación actual de su relación con el dolor crónico. Se trata de presentar e instruir al lector interesado sobre los procedimientos de evaluación y técnicas de intervención que existen y de sus resultados, así como de detallar las bases teóricas que los sustentan. El autor ofrece una guía para la evaluación y el tratamiento de los problemas de dolor crónico, y plantea y responde a cuestiones de importancia para el futuro del área.
Prefacio

1. EL DOLOR: ASPECTOS CONCEPTUALES

1.1. El problema de la definición
1.1.1. Definiciones basadas en el dualismo cartesiano
1.1.2. El modelo de la compuerta
1.1.3. La definición de la IASP
1.1.4. Algunas aportaciones de la Psicología a la definicióny moderna conceptualización del dolor
1.2. La experiencia de dolor y sus componentes
1.3. Algunas clasificaciones y tipos de dolor
1.3.1. Clasificación multidimensional de la IASP
1.3.2. Clasificación del dolor según la etiología: acerca deldolor psicógeno
1.3.3. Clasificación del dolor según criterios de duración: dolor agudo vs. dolor crónico
1.4. Dolor crónico
1.4.1. Naturaleza y características
1.4.2. Factores de riesgo
1.4.3. Una perspectiva biopsicosocial

2. LA EVALUACIÓN DE LOS PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO

2.1. Introducción
2.2. Acerca de la contribución del psicólogo a la evaluaciónde pacientes con dolor crónico: aspectos generales
2.3. Técnicas e instrumentos que se utilizan en la evaluaciónpsicológica de los pacientes con dolor crónico
2.3.1. La entrevista
2.3.2. Evaluación de la intensidad del dolor
2.3.3. El dibujo de dolor
2.3.4. El diario de dolor
2.3.5. El cuestionario de dolor de McGill
2.3.6. El inventario multidimensional de dolor de WestHaven-Yale
2.3.7. El cuestionario de discapacidad por dolor lumbarde Oswestry
2.3.8. Observación de las conductas de dolor

3. EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO

3.1. Introducción
3.2. Las unidades de dolor
3.3. Acerca del tratamiento multidisciplinar en grupo y progra-mado
3.4. Aportaciones de la Psicología
3.4.1. El entrenamiento en relajación
3.4.2. Biofeedback
3.4.3. Hipnosis
3.4.4. Tratamiento sobre la base del manejo de contingencias (condicionamiento operante)
3.4.5. Técnicas cognitivas
3.4.6. Una aproximación cognitivo-conductual al tratamiento de pacientes con problemas de dolor crónico
3.5. El reto de la prevención

4. A MODO DE REFLEXIÓN Y ÚLTIMOS COMENTARIOS

5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados