En la práctica y en la ciencia de la diabetes, los pacientes que sufren de esta enfermedad, nunca permanecen iguales. Cuando comencé a aprender sobre la diabetes en la escuela médica, hace aproximadamente 40 años, la insulina por supuesto era extraída de los páncreas animales (aunque altamente purificados, la insulina "monocomponente" fue introducido en aquel momento).
Las jeringas de cristal y las agujas tuvieron que ser hervidos para esterilizarlos y la monitorización del control de la diabetes era con las pruebas de orina. Las camas en la sala médica fueron ocupadas con frecuencia por los pacientes diabéticos, muchos con pies gangrenosos. Apenas hace una década, cuando estaba bien adentrado en mi carrera como diabetólogo, que la insulina inyectada era de secuencia humana y fueron hechas por tecnología semisintéticas o de ADN recombinante, las jeringas plásticas y las agujas desechables habían sido introducidas (después de que una larga lucha), las "plumas" de insulina aparecieron e incluso las bombas de insulina había estado en uso hace cinco años.
Los pacientes monitoreaban su propio control metabólico usando las muestras de sangre capilar y los glucómetros portátiles, y no por examen de orina. La diabetes tipo 2 ya no era llamada más "diabetes leve", aunque pensamos que era una enfermedad de la edad mediana y de los ancianos.
PRIMERA PARTE - FÁRMACOS Y SUS USOS
Capítulo I Principios de antibioticoterapia en infecciones pediátricas
Capítulo II Quimioterapéuticos - Antimicrobianos
Capítulo III Antivirales
Capítulo IV Productos endocrinos
Capítulo V Factores esenciales de la nutrición
Capítulo VI Agentes utilizados en el tratamiento de la obesidad
Capítulo VII Agentes que actúan sobre la sangre
Capítulo VIII Drogas que actúan sobre el aparato circulatorio
Capítulo IX Agentes antihistamínicos y antiserotonínicos
Capítulo X Drogas que actúan sobre el sistema nervioso central
Capítulo XI Fármacos que actúan a nivel de las sinapsis y de los enlaces neurotransmisores
Capítulo XII Drogas que actúan sobre el tracto gastrointestinal
Capítulo XXIII Preparados para las pérdidas electrolíticas y agente de la fluidoterapia
Capítulo XIV Sustitutos del plasma y productos biológicos derivados de la sangre
Capítulo XV Productos que actúan sobre la piel y mucosas
Capítulo XVI Agentes utilizados en las afecciones de las vías respiratorias
Capítulo XVII Quimioterapeúticos
Capítulo XVIII Antiparasitarios
Capítulo XIX Drogas contra ciertas intoxicaciones
Capítulo XX Agentes citostáticos e inmunosupresores
Capítulo XXI Productos biológicos
Capítulo XXII Agentes adyuvantes del diagnóstico
Capítulo XXIII Factores estimulantes del crecimiento de colonias hematopoyéticas
Capítulo XXIV Drogas antirretrovirales
Capítulo XXV Antiinflamatorios
SEGUNDA PARTE - FARMACOLOGÍA NEONATAL
TERCERA PARTE - URGENCIAS FRECUENTES
CUARTA PARTE - APÉNDICE