La obra se compone de 3 libros (con entidad propia por separado pues cada uno aborda un Ciclo de Primaria) en los que se desarrolla el currículum para la Educación Física en la Educación Primaria, utilizando como medio/fin el juego. Las propuestas están basadas en la experiencia, reflexión y práctica de sus autores durante varios años en diferentes centros educativos. Proporciona las respuestas educativas más adecuadas a las necesidades surgidas en los diversos ámbitos de la educación física.
Cada libro estructura el Ciclo en unidades didácticas y sesiones de manera que al final del mismo se han trabajado todos los contenidos y dado respuesta a los objetivos a conseguir.
En el libro del Primer Ciclo, la propuesta educativa se basa en la ejecución de sencillos juegos fantásticos, activos y de imitación, que permiten al alumnado de estas edades trabajar la autoconfianza y su desarrollo individual, fomentando la colaboración con los otros.
La propuesta de juegos en el libro del Segundo Ciclo, supone un avance gradual hacia el realismo, con superaciones personales y de grupo, que "resuelven conflictos", mediante determinadas "lógicas internas" por medio de "sus descubrimientos" que, libres de discriminación, presentan gran variedad de agrupaciones.
La publicación del Tercer Ciclo, propone juegos basados en la motricidad, afectividad y superación tanto individuales como grupales que desembocan finalmente en los juegos predeportivos con sencillas y claras normativas.
PRÓLOGO PARA UNA POSIBILIDAD
Capítulo 1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS ALUMNOS DE ENSEÑANZA PRIMARIA
1.Alumnos de tercer ciclo de Primaria.
1.1. Los juegos en el tercer ciclo.
Capítulo II LA EDUCACIÓN FÍSICA A TRAVÉS DEL JUEGO EN LA ENSEÑANZA PRIMARIA
1. Los objetivos en la planificación curricular
1.1. Objetivos generales de Educación Física.
1.2. Desarrollo de los objetivos generales por ciclos.
1.2.1. Objetivos para el tercer ciclo.
2. Los contenidos de Educación Física en la Enseñanza Primaria.
2.1. Contenidos en Educación Física.
2.2. Contenidos de Educación Física según el Diseño Curricular Base en la Enseñanza Primaria.
2.2.1. El cuerpo: imagen y percepción.
2.2.2. El cuerpo: habilidades y destrezas.
2.2.3. El cuerpo: expresión y comunicación.
2.2.4. Salud corporal.
2.2.5. Los juegos.
2.3. Distribución, secuenciación y porcentualización de los contenidos motrices.
2.4. Características y contenidos del tercer ciclo.
2.4.1. Características.
2.4.2. Contenidos.
3. La evaluación en Educación Física para la Enseñanza Primaria.
3.1. La evaluación según la normativa oficial.
3.1.1. Criterios de evaluación.
3.2. Adaptación de la normativa oficial a los ciclos.
3.2.1. Criterios de evaluación por ciclos.
3.3. Los instrumentos de evaluación.
3.3.1. Modelo de registro nº 1.
3.3.2. Modelo de registro nº 2.
3.3.3. Modelo de registro nº 3.
4. Metodología en Educación Física .
4.1. Estilos de enseñanza,
4.2. Orientaciones metodológicas según la normativa oficial de Primaria.
4.3. Propuesta metodológica del grupo "La Tarusa".
4.4. Líneas metodológicas para alumnos con necesidades educativas especiales.
5. Los recursos en Educación Física.
5.1. Recursos en el proceso enseñanza-aprendizaje: el entorno.
5.2. Recursos materiales.
5.3. El juego como recurso didáctico.
Capítulo III DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS
1. Criterios pedagógicos.
2. Orientaciones para el desarrollo en el aula de las unidades didáctica del proyecto.
3. Criterios de presentación.
3.1. La elaboración de las unidades didácticas.
3.2. La elaboración de sesiones.
3.3. La ficha de juego.
Capítulo IV DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL TERCER CICLO
U.D.1. El cuerpo se mueve y se expresa en el espacio y en el tiempo
U.D.2. Coordinación dinámica general.
U.D.3. Coordinación dinámica específica.
U.D.4. El cuerpo mejora su rendimiento.
U.D.5. Juegos predeportivos (iniciación ofensiva-defensiva).
U.D.6. Ocio y tiempo libre. Actividades en la naturaleza.