Esta obra trata del desarrollo de la personalidad del niño a través de una de las actividades de gran importancia durante la infancia: la escritura.
La autora, Jacqueline Peugeot, psicóloga especializada en escrituras de niños, aborda con rigor científico el tema de las diferencias individuales, tanto teóricas cómo prácticas, a través de la comprensión de los gestos gráficos.
La obra se divide en tres partes. La primera aborda el estudio de la escritura desde el punto de vista de la técnica grafológica y da las claves que permiten comprender la interacción entre significantes y la significación psicológica que se asocia a cada gesto gráfico. La segunda parte incluye la metodología de interpretación a partir de la comparación de la escritura del niño con la de otros de la misma edad. La última parte afronta el tema de la dislexia y la zurdera.
Contenido
1- Introducción
2- La presión y la conducción del trazo
3- El tamaño
4- La forma. Las formas infantiles y sus transformaciones
5- La continuidad. El movimiento cursivo. El gesto gráfico fundamental.
6- La velocidad
7- El orden y la dirección de las líneas
8- La dirección de las letras
9- Comentarios sobre la firma, la acentuación y la puntuación
10- La edad grafomotora según el equipo de Ajuriaguerra
11- Noción de disgrafía
12- Inteligencia y escritura del niño
13- La afectividad, el carácter y la escritura del niño
14- Estudio de un caso
15- Los niños zurdos o mal lateralizados
16- Los niños disléxicos