El Cuerpo Diseñado

Autor: Andrea Saltzman

ISBN: 950125352X

Editorial: Paidos Editorial

Edición: 1

Páginas: 174

Formato: 25x13x1

Cant. tomos: 1

Año: 2009

Idioma: España

Origen: Argentina

Disponibilidad.: Disponible

Gs 432.000
Sobre la forma en el proyecto de la vestimenta
Cantidad:
Muy pocos libros, hasta ahora, han tratado a la indumentaria como un elemento que no solamente atañe, sino que además modela y regula -sin mediación alguna-, los modos de la sociabilidad, la vida cotidiana y, cómo negarlo ya, la intimidad y las relaciones entre los sexos. En este contexto, El cuerpo diseñado viene a sumar a una cuestión tradicionalmente reducida al ámbito de la crítica de lo suntuario -cuando no de lo puramente teórico o técnico-, una perspectiva provocativa e innovadora, que consiste en tomar al cuerpo humano -entendido como estructura morfológica primaria pero también como sistema sensitivo y de memoria vital- como el verdadero origen y fin de todo proyecto de diseño. Lo que significa: pensar el diseño como la herramienta óptima para crear las 'situaciones' de lo humano, a su propia medida y, más importante aún, a la medida de sus aspiraciones. A partir de esta concepción, y basándose en una vasta experiencia como docente, curadora y diseñadora, Andrea Saltzman invita al lector a reformular los principios ideológicos y materiales de un quehacer que, lo advirtamos o no, impone las condiciones mismas de nuestro 'ser en el mundo'. Para ello, El cuerpo diseñado presenta una precisa revisión de la fisiología y la motricidad corporal, la historia, las características y los diversos usos culturales del textil, los cruces entre lo accesorio y lo funcional, y las transformaciones tecnológicas en el campo del diseño de vestimenta, factores que, entre muchos otros, permiten vislumbrar perfectamente el alcance de sus hipótesis y la novedad




Indice del Contenido


Introducción
Los elementos compositivos: cuerpo / textil / contexto

El cuerpo
Una mirada sobre el cuerpo
Vivencia
Piel
Anatomía
Articulaciones
Proporciones
Cuerpo real, cuerpo ideal

El textil
El material
Origen
Tendencias de la industria
El textil en el diseño
Cartas textiles

La superficie
La expresión de la superficie
Tatuaje
Estampa
Estética de la superficie
Recursos constructivos
Superficie textil

La silueta
La silueta como contorno
Morfología
Sostén
Anatomía textil
Pensamiento constructivo
Articulación de planos
La silueta en el tiempo

La relación interior - exterior
Las dos caras del vestido: interior y exterior
Acceso y cierre
Factores socioculturales en el diseño de acceso y cierre

El lenguaje de la vestimenta
La vestimenta como signo
Modas
Permutaciones
Significados
Tipologías
Caminos del diseño

Transformaciones
Formas mutables
El vestido como espacio flexible
El movimiento
Intervención del usuario en el diseño
Entre vestido y portado
La vestimenta más allá del cuerpo

Bibliografía
Agradecimientos
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados