El libro de las Habilidades de Comunicación

Autor:

ISBN: 9788490523711

Editorial: Díaz de Santos

Edición: 1

Páginas: 227

Formato: 22x15x1.5

Cant. tomos: 1

Año:

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 288.000
Cómo mejorar la comunicación personal
Cantidad:
Carlos Van-Der Hofstadt ha escrito este libro sobre habilidades de la comunicación, sobre lo qué son y cómo son, cómo pueden adquirirse para comunicarse con los demás y cómo se pueden mejorar si se estudian sus fundamentos y práctica.Este es un libro manejable en el que, con concisión y claridad, se exponen los elementos básicos de la habilidad social y la comunicación, las barreras de la comunicación y la forma de resolver algunos de los problemas fundamentales que pueden aparecer en la misma, para después relatar algunas de las aplicaciones de las habilidades sociales de la comunicación. En suma, se trata de un libro interesante y útil para todos, pero sobre todo para aquellos que por razones de sus estudios o profesiones necesitan es-pecialmente comunicarse con los demás como medio de promoción.
Agradecimientos ..................................................................................... XI
Prólogo ................................................................................................... XIII
Introducción .......................................................................................... XVII
PARTE I
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
1. Concepto de habilidad social ...............................................................1
2. La comunicación ...................................................................................7
2.1. Elementos que intervienen en la comunicación ..............................8
2.2. El proceso de comunicación .........................................................10
2.3. Errores de la comunicación...........................................................16
3. Elementos componentes de la habilidad social ...............................19
3.1. Los componentes conductuales....................................................19
3.2. Los componentes cognitivos .........................................................32
3.3. Los componentes fisiológicos .......................................................35
4. Los estilos de comunicación .............................................................37
4.1. El estilo de comunicación inhibido ................................................39
4.2. El estilo de comunicación agresivo ...............................................44
4.3. El estilo de comunicación asertivo ................................................47
5. Barreras en la comunicación ............................................................53
5.1. Barreras debidas al entorno ..........................................................53
5.2. Barreras debidas al emisor ...........................................................55
5.3. Barreras debidas al receptor .........................................................57
6. Técnicas para el control de la ansiedad...........................................59
6.1. Entrenamiento en relajación muscular ..........................................59
6.2. Entrenamiento en visualización ....................................................70
6.3. Entrenamiento en parada y cambio de pensamiento....................72
7. La escucha activa ...............................................................................77
7.1. El proceso de la escucha activa....................................................78
7.2. Obstáculos en la escucha activa...................................................80
7.3. Ventajas de la escucha activa .......................................................82
7.4. Mejora de la escucha activa..........................................................84
-IX-
EL LIBRO DE LAS HABILIDADES DE COMUNICACIÓNX
8. Sistema de evaluación y aprendizaje de las habilidades
de comunicación ................................................................................89
8.1. Instrucciones .................................................................................91
8.2. Modelado ......................................................................................92
8.3. Ensayo de conducta......................................................................92
PARTE II
APLICACIONES DE LAS HABILIDADES
DE COMUNICACIÓN
9. Habilidades para hablar en público ................................................ 113
9.1. Sugerencias y consideraciones a tener en cuenta
previamente a la realización de una intervención
en público ................................................................................... 115
9.2. Sugerencias y consideraciones a tener en cuenta
durante la realización de una intervención
en público ...................................................................................123
10. Habilidades para la atención a clientes y público ........................131
11. Habilidades para la atención telefónica y telemática ...................149
12. Habilidades para la realización de entrevistas .............................157
12.1. El contexto de la entrevista .......................................................158
12.2. Partes de la entrevista ..............................................................161
12.3. La conducta no verbal y paraverbal del entrevistado................166
13. Habilidades para empezar, mantener y terminar
conversaciones ................................................................................171
13.1. Iniciar conversaciones...............................................................173
13.2. Mantener conversaciones .........................................................176
13.3. Terminar conversaciones ..........................................................180
14. Habilidades de comunicación y trabajo en grupo........................183
14.1. La comunicación en el grupo de trabajo ...................................184
14.2. La comunicación entre los miembros del grupo
de trabajo...................................................................................188
14.3. El liderazgo de los grupos de trabajo ........................................192
15. Técnicas y habilidades asertivas ...................................................199
15.1. Los derechos asertivos .............................................................200
15.2. Las técnicas y habilidades asertivas .........................................205
Bibliografía .............................................................................................219
Índice de Tablas .....................................................................................225
Índice de Figuras ...................................................................................229
Acerca del Autor ....................................................................................231
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados