En abril de 2007 tuvo lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (Colombia) un Seminario sobre la implementación por las Defensorías del Pueblo de las recomendaciones de los organismos internacionales sobre los derechos humanos.
El libro recoge parte de las ponencias de dicho Seminario, así como un amplio informe sobre el papel en las Naciones Unidas de las Instituciones de Derechos Humanos integradas en la Federación Iberoamericana de Ombudsman.
En línea con los Principios de París, aprobadas por la Asamblea General de Naciones Unidas de 1993, los textos que integran este volumen ponen de manifiesto la necesidad de colaboración entre los organismos internacionales y nacionales de protección y promoción de los derechos humanos, habida cuenta de la similitud entre los objetos perseguidos por unos y otros.
PONENCIAS
I. Del derecho débil a la fuerza de los derechos / Guillermo Escobar Roca
II. El sistema universal de protección de los derechos humanos y las instituciones nacionales de derechos humanos / Inés Margarita Uprimny
III. El Ombudsman ante los órganos de tratados internacionales de derechos humanos / Norberto Liwaki
IV. Tutela de los derechos económicos, sociales y culturales en las sociedades actuales. Especial referencia a las instituciones nacionales de derechos humanos / Rocío Barahona Riera
V. Ombudsman y tutela interamericana de los derechos humanos / Sergio García Ramírez
VI. Cumplimiento de las recomendaciones de la comisión interamericana de derechos humanos por el ombudsman / Florentín Meléndez
INFORMES
I. La experiencia mexicana / Javier Moctezuma Barragán
II. La experiencia venezolana / Raizabel Díaz Acero
III. Las instituciones nacionales de derechos humanos latinoamericanos integradas en la federación iberoamericana del Ombudsman: su papel en las Naciones Unidas / Ana Salado Asuna y Carlos Villán Durán